_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La plaza Mayor, en verano

No llego a comprender cómo en nombre de la cultura el Madrid estival se queda sin plazas; el caso, por tratarse de un símbolo urbano más escandaloso, es el de la plaza Mayor. Abierta por Felipe III, con proyecto de Juan Gómez de Mora, y cerrada por una encorsetada forma de entender la cultura por los actuales responsables del Gobierno de nuestra ciudad.Resulta paradójico ver cómo en el ya cansado siglo XX, y en una España recién nacida a la democracia, cuando se cree superada la idea de ciudad barroca, un marco urbano creado como escenario para la vida ciudadana se nos presenta hoy hostil y se niega al ciudadano el derecho a ser el intérprete de la obra para la cual fue ideado. Porque el espectáculo ni goza ni deja gozar de ese escenario que es la plaza, tan cotidiano y vital.

¡Con qué facilidad lo han convertido en un espacio estéril! No hay derecho a que nos castren una parte de la ciudad, no hay derecho a que nos quiten el derecho a gozarla.

¿Dónde está la plaza? / y Ángel Sebastián.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_