_
_
_
_
FILATELIA

El mercado filatélico cuenta con sellos dedicados al tema autonómico

El tema autonómico se está convirtiendo ya en asunto curioso para los coleccionistas, en particular para aquellos que les gusta contemplar una temática al margen de sus colecciones particulares.Desde que, el 27 de octubre de 1979, aparecieron las emisiones dedicadas a la promulgación de los estatutos de autonomía de Cataluña y del País Vasco, o incluso, con el sello dedicado a la proclamación de la Constitución española (29 de diciembre de 1978), se puede iniciar una interesante temática en torno a las autonomías.

Las tiradas de las dos primeras emisiones, Cataluña y País Vasco, fue de 12 millones para cada una de ellas y 15 millones para la serie dedicada a la Constitución. El 29 de abril de 1981 se emitieron diez millones de sellos para el Estatuto de Galicia, y 1982 fue el año de las esperas y disculpas. Hasta este año de 1983 no se, decidió de una vez cuál iba a ser el calendario para la aparición de los sellos autonómicos. Ahora ya están en circulación las emisiones dedicadas a Andalucía y Cantabria, con tiradas sensiblemente más bajas que las anteriores, pues éstas son de seis millones de ejemplares para cada una.

Próximas emisiones

En los próximos meses se pondrán en circulación emisiones dedicadas a las autonomías de la Rioja (el 25 de mayo), con una rama de vid y la bandera de la región como tema; Murcia, con su escudo; Asturias, con la basílica, de Covadonga y la cruz de la victoria sobre banderas de Asturias y España; Valencia, con el mafia de la región, la bandera y el busto del rey Jaime I.Al margen de estas emisiones hay que contar con los matasellos y rodillos que, a veces, como en el caso de Aragón, por ejemplo, se anticipan a las emisiones filatélicas, ya que las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel disponen desde el 30 de abril de un rodillo conmemorativo del estatuto de su autonomía, aprobado en 1982.

Quedan para más adelante ocho emisiones de otros tantos estatutos, cuatro aprobados en la legislatura anterior: Aragón, Canarias, Castilla-la Mancha y Navarra, y otros cuatro que ultiman sus trámites en la actual legislatura: Madrid, Baleares, Castilla-León y Extremadura, que, según la Comisión de Programación de Emisiones de Sellos de Correos, pueden ser incluidos en el programa de 1984.

La temática puede ser amplia y, sobre todo, curiosa y variada, si se sigue la pista de todas las posibles aportaciones, como es el rodillo y matasellos autorizados para conmemorar en las tres provincias vascas la inauguración de la sede de su parlamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_