_
_
_
_

La OLP descarta que el rey Hussein de Jordania desee participar en negociaciones de paz con Israel

Jaled al Hasan, miembro del Comité Central de Al Fatah, el principal grupo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), descartó ayer la posibilidad de que el rey Hussein de Jordania tenga la intención de unirse a las negociaciones de paz en Oriente Próximo en el marco del acuerdo de Camp David, informó el diario kuwaití Al Gabas.

El ministro jordano de Información y primer ministro interino, Adnan Abú Audeh, había desmentido previamente la información, procedente de Jerusalén, según la cual el rey Hussein estaba dispuesto a viajar a Israel para iniciar negociaciones de paz con el Gobierno de Menájem Beguin, y calificó de absurdas las afirmaciones sobre la existencia de un mensaje personal del monarca jordano al primer ministro israelí, en el que expresaba sus deseos de paz. Hussein abandonó ayer la isla de Lanzarote, donde permaneció tres días en visita privada.Por su parte, Al Hasan afirmó en Túnez que la OLP no está al corriente de esta cuestión, y consideró que la información de Israel al respecto forma parte de un compló, informa la agencia desde Túnez.

El dirigente de Al Fatah aprovechó estas declaraciones para mostrar su satisfacción por los resultados del reciente viaje del jefe del Departamento Político de la OLP, Faruk Kadumi, a la Unión Soviética. Las autoridades soviéticas declararon, según Al Hasan, que "aportaban su más vigoroso apoyo" al líder de la organización, Yasir Arafat.

Arafat, en Yemen del Norte

Arafat llegó el lunes por la mañana a Sanaa,(Yemen del Norte) en visita oficial, según informa la agencia de información del Golfo (GNA). El máximo dirigente palestino examinará con el presidente noryemeni, Alí Abdullah Saled, las diferencias surgidas en los últimos meses en el seno de la OLP.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Se desconocen todavía las razones por las cuales el líder de la organización palestina canceló a última hora la visita que ayer tenía previsto realizar a Atenas. Arafat, que era esperado en el aeropuerto de la capital griega por el ministro de Salud, Leónidas Beribakis, en representación del jefe del Gobierno, Andreas Papandreu, y por numerosos embajadores de países árabes, decidió no hacer escala en Atenas y continuar el viaje rumbo a Trípoli, desde donde se trasladó posteriormente a Yemen del Norte.

Por otra parte, una relativa tranquilidad reinaba ayer en las regiones del Chuf y de Aley, en las montañas libanesas, tras los violentos enfrentamientos ocurridos el domingo por la noche entre las Fuerzas Libanesas (milicias cristianas unificadas) y las facciones del Partido Socialista Progresista (PSP, de Walid Jumblat), en los que murieron 23 personas, a pesar del alto el fuego acordado entre drusos y cristianos (por segunda vez en dos días).

En Beirut y Trípoli, varios incidentes enfrentaron ayer a grupos armados rivales, con un balance de siete muertos y numerosos heridos, informaron fuentes policiales.

Este incremento de la violencia en Líbano concede mayor interés al viaje que hoy inicia a Estados Unidos el presidente libanés, Amin Gemayel. El ministro de Asuntos Exteriores libanés, Elie Salem, que se encuentra ya en Washington, ha declarado que Estados Unidos y Líbano han emprendido la puesta a punto de una nueva fórmula, según la cual Siria puede aceptar la retirada de sus tropas de Líbano.

La nueva fórmula no contempla la retirada de las tropas israelíes de las montañas del Chuf y de Aley en la medida en que los drusos del PSP libanés rechazan el despliegue de tropas libanesas en lugar de las israelíes.

Una guerra endémica opone a milicianos drusos y cristianos en esta región, y el partido de Walid Jumblat rechaza cualquier despliegue eventual de tropas libanesas antes de la realización de un acuerdo nacional. En relación con este hecho, el diario Al Aamal, órgano del Partido Falangista, afirmó el domingo que Estados Unidos demostrará su voluntad de apoyo a Líbano si se decide a reforzar la eficacia del Ejército libanés a todos los niveles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_