_
_
_
_
Reportaje:ANDALUCíA

Los vecinos de La Albuteca temen que aparezcan nuevas letras falsificadas

Sólo ocho de los compradores de pisos en la urbanización La Albuteca, entre cuyos promotores se encuentra el teniente de alcalde sevillano Jesús Barrigón, ingresado en prisión, han sido víctimas hasta el momento de la falsificación de letras de cambio, según pudo saber este periódico por los testimonios de los propios vecinos. Entre éstos hay confusión, extrañeza y alarma ante la posibilidad de que aparezcan nuevas letras falsificadas, por los que todos han dado instrucciones precisas a sus bancos. Sólo en uno de los casos llegó a ser descontado de la cuenta corriente el importe de la letra, pero la caítidad fúe restituida de forma inmediata por el propio Barrigón. Se da la circunstancia de que esta estafada es antigua amiga del constructor.

La urbanización La Albuteca comprende dos bloques de ocho plantas, con cuatro viviendas por planta. Su construcción comenzó en 1977, época en que los primeros compradores hicieron las primeras entregas de dinero a Promociones Cuarta, S.A., la constructora, en la que Jesús Barrigón está asociado con Rafael Troncoso y Carlos Benavente. El teniente de alcalde encarcelado es vicepresidente y consejero delegado de la empresa, cuya sede social está domiciliada en la misma vivienda que él habita con su familia. Se trata de pisos de clase media. Los hay de tres y de cuatro dormitorios y el precio final de los más caros se ha puesto poco por encima de los tres millones.Los problemas financieros de la constructora deben de ser antiguos, a juzgar por el testimonio de uno de los vecinos, el primero en recibir la desagradable sorpesa de una letra falsificada falsificada, y que prefiere mantener su nombre en el anonimato: "Al poco de comenzar las obras, se detuvieron, y durante un par de años no se avanzó nada, hasta el punto de que pensamos en que habíamos perdido el dinero. Finalmente todo salió adelante." Este mismo vecino fue quien recibió la primera letra falsificada. "Fue por valor de 342.000 pesetas. Cuando me llegó el aviso del banco yo me extrañé y me asusté. Releí toda la letra pequeña del contrato, no fuera a ser que había firmado algo sin saberlo. Además, yo ya no le debo nada a la constructora, porque todo el resto que me queda para pagar elpiso lo tengo pasado por el banco. Hablé con Barrigón y me dijo que se trataría de un error y que me lo arreglarían, pero no fue así. Me protestaron la letra y ahora me encuentro, hasta que esto se aclare, en la lista negra de los bancos. Desde entonces, he Hamado a Barrigón un montón de veces más y no he conseguido contactar con él". Este primer vecino no puso denuncia, pero el 1 de junio levantó acta notarial en la que rechazaba que la firma de la letra fuera suya.

A partir de entonces, otros vecinos, hasta un total de siete más, cinco del bloque uno y otros dos del dos, en el que vive el primero,recibieron también letras falsificadas. Se da el caso curioso de que la segunda el recibirlo fue una mujer, soltera, amiga del propio Jesús Barrigón. Como aún no estaba prevenida, el banco le descontó la cantidad.

Según pudo saber este periódico, el propio Barrigón le repuso inmediatamente la cantidad,314.000,19 pesetas.

En la vecindad comenzó a conocerse el tema, y, aunque no deforma organizada, fueron comentándose unos a otros el problema, por lo que los que desde entonces hasta ahora han Ído recibiendo letras habían avisado ya a sus correspondientes bancos, por lo que no les pudieron ser descontadas las cantidades, aun en el caso de que hubieran dispuesto de ellas. Hasta ahora han llegado una letra de 394.000 pesetas, otra de 290.000, y las restantes, de 314.000.

Por un error dificil de explicar, una de las personas a las que les ha llegado letra falsificada no posee piso en La Albuteca. Intentó comprarlo en un principio, mediante entrega de 50.000 pesetas y su piso anterior, pero después deshizo la operación por estimar que la constructora le valoraba en muy poco el piso que entregaba. Ahora, ha recibido una letra de 290.000 pesetas y, al parecer, ha sido su denuncia la que ha provocado la detención de Jesús Barrigón, que parece decidido a cargar sobre sí con toda la culpa. El denunciante intenta ahora agrupar a todos los vecinos que han recibido letras falsificadas para entablar acción legal de forma conjunta, pero la mayoría de ellos prefiere no hacerlo, o se encuentran indecisos. "Hasta el momento", manifestó uno de los presidentes de comunidad, "estamos poco unidos. Aquí, quien más lleva viviendo un año, porque las llaves se entregaron en junio del año pasado, y los que vivimos aquí aún no nos conocemos mucho. En cualquier caso, si siguen llegando letras falsificadas habrá que pensar en algún tipo-de acción conjunta."

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para Fraga, Sevilla ha perdido un gran concejal

Fraga pasó ayer por Sevilla, para reunirse con el grupo parlamentario de AP en la comunidfad andaluza. Tuvo tan mala suerte como en su último paso por la ciudad, que fue inmediatamente después de descubrirse el caso Almirón.,«Sevilla pierde un buen concejal", manifestó el líder de Alianza,Popular, que añadió que su partido le prestará todo el apoyo moral que necesita Barrigón "de cuya buena fe no dudamos". Fraga afirmó que el concejal presentó su dimisión nada más conocerse el caso, lo que contradice las manifestaciones hechas en este sentido el pasado miércoles por el presidente provincial. del partido, Pedro Albert. Al poco rato de comenzada la conferencia de Prensa, se negó en redondo a continuar hablando sobre el tema. .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_