Los beneficios de la banca
Reconozco la labor de EL PAÍS divulgando temas económicos y clarificando la exacta situación que atraviesa nuestro país, y por ello quiero matizar el artículo que dedicaron a explicar que el Estado aportó el 72% de los beneficios de la banca en 1982.De este texto se desprende la idea de que en estos momentos los beneficios de la banca dependen casi en exclusiva de las inversiones que ésta realiza en activos monetarios oficiales. Para ello compara los ingresos derivados de tales adquisiciones y de los depósitos en el Banco de España, así como los costes de la financiación obtenida del mismo, que se sitúa, en resumen, en un 0,43% sobre el pasivo patrimonial medio del balance conjunto del sector. Esta cifra, comparada con el 0,60% de resultado neto obtenido, resulta el 72% al que se alude en el titular del artículo. Ello es rigurosamente falso.
Se comparan ahí cifras notoriamente heterogéneas. Dicho 0,60% de beneficio neto no es más que el residuo obtenido después de deducir de los respectivos márgenes de intermediación u ordinario los gastos de explotación (personal, generales...), saneamientos y cualesquiera otros quebrantos y beneficios atribuibles al sector público (yo precisaría que más bien al Banco de España y a los activos monetarios que no al sector público), y es una cifra absolutamente desprovista de tales deducciones (es lo que llamaríamos una cifra bruta)./
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.