_
_
_
_

España defiende la autodeterminación de los palestinos

El mundo árabe está- "profundamente satisfecho" del gesto político que ha tenido España participando, una vez más, en la Jornada de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Como cada año, y paralelamente a la Conferencia Internacional del Trabajo, un gran número de delegaciones gubemamentales (países no alineados, los grupos árabe y africano y el bloque comunista, esencialmente) suelen darse cita para condenar públicamente al Gobierno Beguin y confraternizar con el pueblo palestino.Los Gobiernos occidentales, sin embargo, no acostumbran a participar en este tipo de manifestaciones. De ahí la importancia de la actitud española, que no sólo fue de mera presencia en los actos organizados, sino que utilizó la tribuna de oradores para defender "los legítimos derechos del pueblo palestino, incluido su derecho a la autodeterminación".

Tras advertir que "la cuestión palestina es la clave para la solución global del conflicto de Oriente Próximo", Joaquín Albalate, agregado laboral de España ante los organismos internacionales, sostuvo: "Mi Gobierno no admite el principio de la adquisición de territorios por la fuerza. Rechaza la ocupación israelí de los territorios árabes, incluido Jerusalén, y, en consecuencia, expresa su profunda preocupación sobre las expropiaciones, evacuaciones y alteraciones sustantivas de las condiciones de trabajo que vienen padeciendo los trabajadores árabes en Palestina".

En su intervención también puso de relieve el carácter ilegal de la política de asentamientos practicada por Israel y a continuación, repitiendo los argumentos del proyecto de resolución que los países árabes presentan contra Israel en la 69ª Conferencia Internacional del Trabajo, añadió: "España entiende que la OIT, en su capacidad de institución especializada del sistema de Naciones Unidas, es responsable de aportar su propia contribución a la protección de los derechos de los trabajadores y prestarles asistencia ante peligros que amenazan su vida, condiciones de trabajo y fuentes de ingreso". "España expresa por ello, concluyó, "su profunda preocupación ante los resultados e informaciones de la misión de la OIT que visitó Palestina, y que indicaban prácticas de discriminación y violación de los derechos y libertades, especialmente la sindical y otros derechos sociales".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_