_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Convenio de banca

Ante la carta que bajo el título CC OO y el convenio de banca, firmada por José Luis López Sánchez, de Madrid, aparecía en esta misma sección el pasado día 2, quisiera -como empleado bancario que también soy- hacer algunas matizaciones.1. Debe de tenerse en cuenta el descuelgue efectuado por UGT al salir, tras la desconvocatoria de la huelga, con su propuesta de arbitraje gubernamental.

2. La existencia de numerosas oficinas bancarias diseminadas por pequeñas localidades no tiene por qué impedir la limpieza del referéndum propuesto, ya que éste puede realizarse con el mismo mecanismo que las elecciones sindicales, incluyendo el control del IMAC.

3. El principio de acuerdo firmado por CC OO y la AEB beneficia a aquellos trabajadores que consideren que las contrapartidas obtenidas superan a los inconvenientes de partir la jornada nueve meses al año. Y los de esta opinión se encuentran en todas las categorías laborales, incluyendo, por supuesto, a muchos de los que han participado en las huelgas. Si son más o menos los que consideran aceptable esta salida, sólo hay una manera de saberlo: el referéndum.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí
Más información
Convenio de banca

4. La promesa del Gobierno de reducir a 35 horas la jornada -independientemente del crédito que cada cual le preste- no garantiza la libranza de los sábados.

5. Cada cual es muy libre de pensar lo que quiera del principio de acuerdo que comentamos, pero lo que está claro es que CC OO no ha firmado nunca un convenio para la banca en las condiciones que lo hizo UGT en 1980, es decir, en solitario y en minoría, y -por supuesto- sin referéndum. /

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_