El caso de los ayunantes por la paz
Hace 43 días que un grupo de españoles, no pertenecientes a ningún partido político, mantienen una huelga de hambre, encerrados en un piso bajo de la calle del Monasterio, número 16. Elaboran un diario del ayuno y lo mandan, en ciclostil, a varios amigos más o menos relacionados con los medios de comunicación. No pretenden más -ni menos- que hacer una llamada a la conciencia de los gobernantes para que adopten una política de paz en el tema del referéndum sobre la OTAN, pero no son sectarios, ni meten bulla, ni están en contra del Gobierno ni de nadie. Durante estos 43 días (que no son dos ni tres), la Prensa, aunque conoce el caso, ha mantenido tenaz silencio sobre él. ¿Lo orilla con esa mezcla de mala conciencia y desdén con que se quita uno de encima las empresas motejadas de idealistas? ¿O simplemente es que no lo considera noticia? En este último caso, yo me atrevo a preguntarle al periódico que usted dirige si cree que puede interesarnos más a los lectores del mismo la minuciosa descripción de los vómitos y escupitajos de Las Vulpes que la información sobre un acontecimiento como éste. Solamente la publicación de esta carta podrá darme garantías de su buena voluntad. /
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.