_
_
_
_
GALICIA

Paralizado el transporte urbano de Vigo a raíz de protestas estudiantiles

Después de dos días de violencia contra los autobuses del transporte urbano, ayer quedó interrumpido este servicio al negarse los conductores de los vehículos a salir a la calle mientras no se les garantice suficiente protección. Grupos de jóvenes de los institutos realizan durante los últimos días manifestaciones y cortes de tráfico en distintos puntos de la ciudad en protesta por la reciente elevación de tarifas de los autobuses y en demanda de un bono-bus para estudiantes a precios reducidos.

En numerosos casos fueron lanzadas piedras de considerable tamaño contra los cristales, espejos y faros de los vehículos, produciendo importantes destrozos. Más de cincuenta autobuses resultaron ya alcanzados. Entre los estudiantes que organizan la protesta hay división de opiniones sobre las acciones que llevan a cabo, y mientras unos se declaran partidarios de la violencia para apoyar sus reivindicaciones, otros sostienen que los que arrojan piedras son ajenos a la organización. Ha habido abundantes casos de desmayos de viajeros que se veían cercados y apedreados, y el conductor de uno de los autobuses hubo que ser asistido en la residencia de la Seguridad Social de un fuerte choque nervioso.

Los conductores decidieron concentrarse en la empresa e interrumpir su servicio por la falta de protección de que son víctimas. Por su parte, el gobernador civil ha pedido al delegado de Educación y Ciencia de la Xunta de Galicia que se tomen medidas académicas en los institutos para impedir la salida de los alumnos en horas de clase, y anunció, además, medidas policiales para proteger el servicio y a sus usuarios.

Las acciones que estos días se llevan a cabo son una repetición de las registradas en 1981 con idéntica finalidad, y en las que no se había conseguido resultado alguno. En aquella ocasión, los daños ocasionados a los autobuses fueron valorados en seis millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_