_
_
_
_

EE UU aumentará el control sobre las exportaciones de alta tecnología para el Este

Con objeto de incrementar los controles sobre las exportaciones de material de alta tecnología destinada a los países del Este, el presidente norteamericano, Ronald Reagan, ha propuesto al Congreso una modificación de la normativa legal vigente para el comercio exterior estadounidense, según ha informado France Presse. Uno de los principales puntos propuestos prevé que el presidente pueda sancionar a los países que reexportan al bloque socialista bienes de alta tecnología norteamericana, cuya venta es objeto de control por parte de Washington.Las medidas anunciadas por Reagan forman parte de un proyecto de ley destinado a modificar la export administration act de 1979, que vence a finales de septiembre próximo y que permite al presidente controlar las exportaciones o imponer un embargo por razones de seguridad nacional o de política exterior.

La actual legislación norteamericana exige que las compañías exportadoras obtengan un permiso del Departamento de Comercio antes de facturar material electrónico o informático a la URSS o a un país aliado de Moscú. Estos trámites han sido objeto de fuertes críticas en medios empresariales, ,que se han resentido en su actividad comercial. Por ello, el proyecto de ley tiene la doble finalidad de facilitar las formalidades de control sobre las exportaciones y aumentar la eficacia del citado control.

Inquietud empresarial

Las críticas empresariales alcanzaron especial virulencia con ocasión del embargo decidido tras la imposición de la ley marcial en Polonia. Este embargo afectaba a los materiales relacionados con la investigación y el transporte de gas y tenía por objeto impedir la construcción del gasoducto eurosiberiano. Su imposición provoco graves tensiones entre EE UU y Europa y causó numerosas pérdidas de empleos en empresas norteamericanas.Con el fin de responder a las inquietudes de los medios industriales norteamericanos, la modificación propuesta prevé que, en caso de embargo presidencial, se garantizarán los contratos de exportación firmados, durante un período de hasta 270 días con posterioridad a la imposición del embargo. El presidente se reserva, sin embargo, el derecho de suspender todas las exportaciones en caso de extrema urgencia.

En una carta dirigida al Congreso, el presidente Reagan ha señalado que las modificaciones propuestas por él constituyen "un equilibrio" entre los esfuerzos "para proteger nuestra seguridad nacional" y los esfuerzos para asegurar que el mundo de los negocios "no sea sometido a controles de exportación ilógicos". El presidente ha subrayado que concede "gran impoitancia" a la aprobación de las citadas modificaciones por el Congreso.

El texto del proyecto se muestra a favor de reforzar el COCOM, organismo internacional encargado de controlar las exportaciones con destino a países del Este, y faculta al presidente para negociar acuerdos que pongan fin a la reexportacíón a países aliados de la Unión Soviética de los bienes de alta tecnología sometidos a control en Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_