_
_
_
_

Antonio, partidario de la soberanía de la danza española en el mundo

Antonio, director del Ballet Nacional Español, ha manifestado a Efe que el nombramiento de María de Ávila como supervisora de las dos compañías supone la creación de grupos de danza en cada región y la recuperación de la soberanía de la escuela española de danza en el mundo."La idea de María de Ávila", ha declarado, "es que cada región o autonomía tenga una compañía, donde se haga el baile folklórico propio, con la escuela española como base y, si es necesario incorporar, en casos concretos, primeras figuras de las compañías nacionales, se hará. De la misma forma, si en los grupos regionales surgen figuras de primera categoría, podrán incorporarse a los nacionales".

En opinión de Antonio, es también importante la posibilidad de recuperar la soberanía de la escuela española de danza en el mundo. "No debemos olvidar", dijo, "que la danza mundial tiene su origen en España, porque, ¿qué son las compañías del Bolshoi o del Coven Garden, por ejemplo?: sólo grupos de ballet tradicional, pero si profundizamos en la historia de la danza, quienes establecieron las normas fueron los bailarines españoles, que ofrecieron su arte en la Grecia antigua y en dominación romana en Europa. Indudablemente el folklore de cada país ha incidido en las escuelas propias de la danza española. Por ejemplo, en el tercer acto del Lago de los cisnes, las bailarinas hacen gestos que son de origen español".

"María tiene el proyecto de establecer una coordinación internacional para los ballets nacionales, que dará frutos insospechados, en el sentido de que se podrá actuar en el mundo con la misma categoría que cualquier compañía de renombre".

Antonio prepara una coreografía, Tardes de la alameda, con música de Carlos Suriñac, y proyecta otra sobre la ópera La Dolores, de Tomás Bretón.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_