_
_
_
_
El desenlace de la crisis de Rumasa

Las empresas de Rumasa se privatizaran si el Estado recupera los fondos invertidos en su saneamiento

Las empresas expropiadas del grupo Rumasa volverán al sector privado si el Estado recupera con ello los fondos invertidos en su saneamiento, según una nota del portavoz del Gobierno sobre el futuro de las sociedades del holding.

Más información
Hubo quema de documentos, según fuentes del Gobierno
El 'holding' no podrá funcionar sin Ruiz-Mateos, afirma el nuevo administrador

La nota precisa que "ante las diferentes versiones informativas e interpretaciones de la postura del Gobierno respecto al futuro de las sociedades del grupo Rumasa, cuya titularidad ha pasado al Estado, parece necesario reafirmar que la posición del Gobierno es la que fue expuesta por medio del ministro de Economía, Hacienda y Comercio en la conferencia de Prensa del pasado día 25 de febrero".Añade que "el Gobierno no ha aprobado el real decreto ley por ningún principio nacionalizador general -que no figura en su programa electoral-, sino para resolver un problema concreto de enorme envergadura.

De las empresas que han pasado a titularidad estatal", dice el comunicado, "unas podrán volver a serlo privadas, si el Estado recupera con ello los fondos invertidos en su saneamiento y hay interés por ellas entre los empresarios privados".

La nota afirma que "en otros casos, previstos en el programa electoral del PSOE, las entidades podrán permanecer en titularidad estatal, en razón del volumen de fondos públicos empleados o porque razones de utilidad pública así lo aconsejen".

"Esta posición, que es conforme al programa electoral del PSOE, garantiza plenamente el derecho legítimo de los accionistas, de los depositarios y de los trabajadores".

El comunicado del portavoz del Gobierno termina afirmando que "el desarrollo de la posición del Gobierno será efectuado en el transcurso del debate de convalidación del real decreto ley que tendrá lugar próximamente".

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Rafael Termes, dijo ayer en los desayunos del Ritz que la Banca está dispuesta a poner el dinero y esfuerzo necesarios para adquirir los bancos de Rumasa. Por otra parte, el presidente de la patronal bancaria precisó ayer, con relación a su entrevista con Felipe González, lo siguiente: "El presidente del Gobierno no utilizó conmigo la palabra 'garantizar' cuando se refirió a la devolución al sector privado de los bancos de Rumasa y si yo la he usado aunque no lo recuerdo habrá sido en tono coloquial". Rafael Termes añadió que el presidente del Gobierno le dijo que "todas las empresas serán ofrecidas al sector privado y no sólo los bancos" y ratificó todo lo dicho por el ministro de Economía y Hacienda, Miguel Boyer.

Por su parte, el Partido Comunista de España ha pedido al Gobierno que los bancos expropiados a Rumasa no vuelvan al sector privado. Sin embargo, el ministro de Industria, Carlos Solchaga, terció ayer en esta polémica sobre la reprivatización de las empresas de Rumasa afirmando que "cuando se hayan saneado todas y cada una de las empresas del grupo y conozcamos el valor neto patrimonial, las empresas pasarán nuevamente al sector privado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_