La música de Bach, por la Orquesta de Cámara Española
Obras de Bach. Orquesta de Cámara Española. Director-concertino: V. Martín. Solistas: T. Jordá y E. Murano, pianistas; G. Gálvez, clave; A. Arias, flauta. Teatro Real. 18 defebrero.
Entre los muchos capítulos a considerar dentro de la oceánica obra de Juan Sebastián Bach, el concierto, sin ser fundamental, posee significaciones de gran interés que Alvaro Marías estudia en su extensa nota o breve ensayo de programa. La Orquesta de Cámara Española, con los solistas Teresina Jordá y Edith Murano, pianistas; Antonio Arias, flauta; Víctor Martín, concertino-director del grupo, y Genoveva Gálvez, clavecinista, ofrecieron versiones de dos conciertos para dos claves (en do mayor y menor, respectivamente) y otro para flauta, violín y elavicémbalo, en la menor, de autenticidad discutida, pero de indudable atractivo.
El "concierto veneciano", definido por Albinoni y Vivaldi principalmente, toma en Bach, como cuanto cala en sus manos, una distinta fisonomía, lo que quiere decir que aporta valores nuevos, de escritura y de concepción instrumental, tal la dialéctica impuesta en sus conciertos de clave, dos de los cuales interpreta ron al piano en esta ocasión la leridana Teresina Jordá y la italo-argentina Edith Murano.
Sucede que hoy admitimos mal la presencia del moderno piano en los conciertos clavecinísticos. No tanto por un "purislno" que puede degenerar en pedantería, sino por algo más simple: por razones de hábito. Un concierto bachiano tocado al piano "no nos suena" o, lo que es peor, nos suena a contradicción. Lo que no empece para reconocer la buena línea y el claro juego de los solistas, como buenas fueron las actuaciones de Genoveva Gálvez, Arias y Martón en el último concierto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.