_
_
_
_

Ultimados los proyectos del plan económico cuatrienal y del Consejo Económico y Social

Los avances del proyecto de ley del Plan Cuatrienal y de creación del Consejo Económico y Social estarán terminados en su elaboración a finales del presente mes de febrero, y serán presentados a las Cortes en los meses de septiembre y octubre, respectivamente, según ha sabido Efe de fuentes solventes del Ministerio de Economía y Hacienda.Asimismo, según la agencia, es inminente la creación de un comité de planificación que será el órgano superior de coordinación de las tareas del programa a cuatro años, y tendrá como funciones prioritarias la armonización y coordinación de los distintos departamentos ministeriales, así como la obtención de una mayor eficacia del programa.

Este comité estará integrado por los subsecretarios de los distintos departamentos y tendrá como secretario del mismo al director general de coordinación del plan, del Ministerio de Economía y Hacienda. En el comité participarán habitualmente los subsecretarlos de los ministerios específicamente económicos, si bien estará abierto a otros departamentos y, en especial, a los que tienen mayor volumen de inversión.

También está prevista la creación de subcomités, que serán encargados de elaborar el plan económico en parcelas específicas, y que estarán presididas por los subsecretarios de los departamentos respectivos.

Tanto la ley del plan económico cuatrienal como la creación del Consejo Económico y Social formarán parte del apoyo institucional a la planificación y, según fuentes oficiales, el Consejo Económico y Social va a ser más un consejo para la planificación que para la concertación, es decir, un órgano deliberante de asesoramiento y colaboración.

El Plan Cuatrienal, en concreto, será lo que en fuentes oficiales califican de plan deslizante, tanto por su elaboración en tres fases, como en el sentido de que será flexible y revisable cada vez que las circunstancias lo requieran.

Tres fases diferenciadas

El calendario de este plan económico a cuatro años (para el período 1983-1986) consta de tres fases diferenciadas. La primera, en la que actualmente se encuentra, contempla, fundamentalmente, la realización de un avance sobre las orientaciones para la planificación.En este aspecto se recogen los objetivos generales, las prioriades, los escenarios macroeconómicos, las políticas para hacer frente a los desequilibrios, así como las políticas sectoriales y del sector público.

Las citadas fuentes han indicado que, asimismo, el programa tendrá una parte importante de su contenido dedicado a orientaciones a la iniciativa privada. En la segunda fase de elaboración de este plan económico a cuatro años están comprendidos los programas concretos del sector público y los presupuestos plurianuales de todas las inversiones públicas, para el período 1983-1986, así como la consideración Conjunta de los planes especiales sobre distintos ámbitos como el Plan Energético Nacional, el Plan Electrónico y el Plan de Vivienda, por sólo citar algunos.

Asimismo, dentro de esta fase está comprendida la presentación en las Cámaras, en septiembre y octubre, de la ley del Plan Cuatrienal y del Consejo Económico y Social.

En la tercera fase, situada en 1984, se efectuará un balance de 1983 y se realizará la aplicación del plan a todos los capítulos, teniendo en cuenta, según las mismas fuentes, criterios de calidad de vida, bienestar social y de política redistributiva, y su incidencia directa en aspectos como educación, vivienda y sanidad, entre otros.

Por otra parte, las rnismas fuentes han indicado que se va a intentar que el plan económico esté ligado a los centros de decisión tanto públicos como privados y que participen, en calidad de asesoramiento, representantes de comunidades autónomas, sindicatos, patronales y otras instituciones públicas y privadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_