_
_
_
_

Así se gestó el acuerdo

Un acuerdo básico entre los negociadores norteamericano y soviético se produjo después de un viaje a Europa de Eugene Rostow, durante el cual se entrevistó con Paul Nitze y coincidieron en que la denominada opción cero no era el enfoque adecuado. Nitze quedó encargado por el director de la Agencia para el Control de Armas y Desarme de explorar con su homólogo soviético, Yuli Kvitsinsky, otras alternativas negociadoras.El resultado fue un acuerdo por el cual ambas partes convenían en que el número de los misiles soviéticos se reduciría sustancialmente. Aunque no le conocen los detalles exactos, se supone que la reducción afectaría a entre cincuenta y cien cohetes de alcance medio. Otro de los puntos pactados informalmente fue que Estados Unidos no desplegaría en Europa la totalidad de los 572 misiles Cruise y Pershing. Tanto Nitze como Kvitsinsky convinieron en que su acuerdo podría ser la base para un pacto más formal, aunque reconocieron explícitamente estar trabajando sin la autorización expresa de sus respectivos Gobiernos.

Más información
Reagan cesó al negociador norteamericano en Ginebra por llegar a un compromiso con Moscú sin autorización
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_