_
_
_
_

Els Joglars presenta en Valencia su montaje 'Olympic Man Movement'

El grupo teatral catalán Els Joglars está representando desde el pasado miércoles en el teatro Valencia su último montaje, Olympic Man Movement, dirigido por Albert Boadella con ayuda de Gloria Rognoni, que estará en cartel un mínimo de dos semanas. La obra llega a la capital valenciana más de un año después de su estreno en Alicante, en diciembre de 1981, y después de haberse representado en varias ciudades españolas y en varios países extranjeros.

La obra ha tenido gran éxito en países como Estados Unidos, Suiza, Francia y Bélgica. Los componentes del grupo están ahora especialmente interesados por analizar las reacciones del público español ante la obra, representada en catalán, que es una sátira sobre el fascismo con la presentación de un movimiento peculiar de este carácter, junto con algunos nuevos ingredientes aparentemente contradictorios, en clave de acto de propaganda de la organización Olympic Man Movement.Si bien se había representado ya en muchos puntos de España, el cambio del panorama político tras las elecciones generales puede hacer que el público reaccione ahora de forma diferente.

"Antes de las elecciones, en Madrid la gente salía con mucho miedo después de ver la obra", manifestaban a este periódico los componentes del grupo Jesús Agelet y Anna Barderi. "Ahora, aunque quizá los espectadores no salgan tan aterrorizados, para nosotros el peligro es el mismo y sigue existiendo".

Un mitin increíble

"Nosotros", dicen, "presentamos un mitin creíble que ofrece una alternativa ideológica, aunque con matices progresistas, con un retoque absolutamente autoritario. Y luego, todo el simbolismo de las águilas, los saludos y frases que no son nuevas. Ello ha dado lugar a que, en ocasiones, desde la izquierda, se nos haya acusado de confundir al público".La clave irónica y satírica de la obra está, sin embargo, muy clara, aunque, dicen, "siempre hay quien piensa que la gente es tonta. Es el eterno problema: hasta qué punto el teatro debe ser didáctico, con moraleja, o si tienes que divertir. Nosotros intentamos pinchar al espectador para que saque una cierta utilidad del teatro. Creemos que la gente lo entiende y también que sabe quiénes son Els Joglars".

Abrir brecha

Con este montaje, el grupo teatral se ha presentado por primera vez en dos ciudades extranjeras, Nueva York y París, donde la han representado, respectivamente en inglés y francés. Sus componentes están muy satisfechos de la acogida que han tenido. "En Nueva York, que nos parece tan interesante como otra ciudad, fue bastante gente y tuvimos críticas muy buenas. Ibamos con la idea de abrir brecha de cara a otros espectáculos".En París, donde representaron la obra en el Centro Georges Pompidou, tuvieron problemas durante los primeros días por la coincidencia de una huelga del personal de limpieza del edificio, que hizo que éste se cerrara, y quedara abierto por un único acceso, lo que planteaba dificultades a los espectadores. Sin embargo, luego fue muy bien.

Después de las actuaciones previstas en Valencia, tienen intención de llevar la obra a Italia, para lo que están ultimando la versión en italiano, y luego la representarán en varios puntos del sur de Francia. Por ejemplo, no han pensado en la preparación de un nuevo montaje y no lo harán hasta que hayan concluido los compromisos para representar el actual.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_