_
_
_
_

Consultas para modificar la contratación temporal

El subsecretario de Trabajo comenzó ayer una serie de consultas con los sindicatos y la patronal CEOE para proceder a la modificación de una parte del decreto de contratación temporal vigente. Para proceder a dicha modificación, por el trámite de urgencia, se ha pedido un dictamen al Consejo de Estado, quien fallara en un plazo de ocho días, y se han realizado las consultas para que se pueda aprobar en el último Consejo de ministros de este año.Las modificaciones de la actual legislación sobre contratación temporal se centran en la ampliación del tiempo mínimo de contratación a seis meses, así como en la reducción de los topes de la misma, sobre todo en las grandes empresas, y en ciertas limitaciones para evitar la sustitución de puestos fijos por temporales.

El subsecretario manifestó que el objetivo del Ministerio es modificar los aspectos del decreto referidos a contratación temporal de modo que se produzca una mayor estabilidad en el empleo sin perjuicio de que se reconozca la flexibilidad en la contratación, especialmente en las pequeñas empresas.

José Luis Corcuera, de la ejecutiva de UGT, manifestó que con las modificaciones previstas que se efectuarán antes del 31 de diciembre, se vuelve en gran medida al decreto de julio de 1981. En opinión del dirigente sindical los topes para la contratación temporal deben ser reducidos y este tipo de contratos debería dirigirse a colectivos determinados como el de personas mayores de 45 años, minusválidos y demandantes de primer empleo "la contratación, dijo, debe ser por un mínimo de seis meses, salvo en hostelería y construcción".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_