_
_
_
_
El último histórico de los 'grapo'

El ministro del Interior estaba informado sobre el cerco policial a Martín Luna

La reacción oficial del Gobierno socialista ante el primer incidente relacionado con el terrorismo con el que se enfrenta desde su toma de posesión se limitó a una escueta nota policial del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista (MULC), que dirige el comisario Manuel Ballesteros. El ministro de Interior, José Barrionuevo, estuvo ilocalizable durante todo el día de ayer, y otro tanto ocurrió con el portavoz gubernamental, Eduardo Sotillos. No obstante, este periódico ha podido saber que el titular socialista se hallaba perfectamente informado a través de su antecesor, Juan José Rosón, de la operación policial montada para capturar a Martín Luna.

Más información
Once miembros de los GRAPO han muerto en enfrentamientos con la policía

Las llamadas de este periódico al departamento de Interior, así como al gabinete interministerial y al gabinete telegráfico, concluyeron con resultado negativo. "El ministro no está, su secretaria tampoco, no podemos localizarle y hoy (ayer para el lector) es domingo", fue la frase con la que, a modo de muro de contención, toparon todas las gestiones.A falta de reacción gubernamental hay que remitirse, como única información oficial, a la nota del Mando Contraterrorista -cuyo jefe es el comisario Ballesteros, nombrado por Juan José Rosón, el ex ministro de Interior de UCD-, que habla de que "en el curso de las investigaciones de los funcionarios operativos del Cuerpo Superior de Policía, afectos al MULC, sobre las actividades del GRAPO, se ha producido un enfrentamiento armado con el presunto máximo responsable de la citada organización, Juan Martín Luna, quien resultó gravemente herido. Trasladado a un centro sanitario, ingresó cadáver". Y añade que "los funcionarios actuantes resultaron ilesos. Martín Luna efectuó los disparos con una pistola star nueve milímetros, que ha sido ocupada".

Según fuentes muy próximas al anterior titular de Interior y al actual, se puede afirmar que Rosón y Barrionuevo siguen manteniendo intensos contactos de trabajo incluso después de la toma de posesión de este último, el pasado viernes. En la mañana de ayer, ambos mantuvieron una larga conversación sobre lo ocurrido en Barcelona. José Barrionuevo, añadieron las citadas fuentes, ha estado perfectamente informado sobre el cerco policial montado alrededor del último cerebro de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, Juan Martín Luna Barrionuevo conocía que su posible detención iba a producirse a primera hora de la mañana de ayer, según fuentes socialistas no gubernamentales. El comisario Manuel Ballesteros también informó detalladamente al nuevo ministro sobre los pormenores y el desenlace de la operación una vez concluida ésta.

Persiste la incógnita, a pesar de todo, de si el máximo jefe del extraño grupo terrorista, Martín Luna, podía haber sido capturado con vida, a fin de que la policía hubiese podido obtener información sobre la infraestructura que aún quede de los GRAPO en nuestro país. Ninguna de las fuentes consultadas pudo precisar quién disparó primero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_