_
_
_
_

Traslados en el Ejército salvadoreño a raíz de rumores de un golpe de Estado

El Ejército salvadoreño ha trasladado a siete oficiales superiores a raíz de los rumores sobre un eventual golpe militar que preparaba la extrema derecha. Estas especulaciones cobraron fuerza ante los desacuerdos existentes en las dos corrientes predominantes en las fuerzas armadas de El Salvador.La primera corriente está representada por el ministro de Defensa, general José Guillermo García, y cuenta con eI apoyo de la Embajada de Estados Unidos y de la Democracia Cristiana. Esta línea, según los observadores, trata de seguir un proceso de reformas.

Frente a esta, hay que contar con la tendencia representada por el presidente de la Asamblea, el mayor Robert d'Aubuisson, líder de la ultraderechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), acusada de estar vinculada a la oligarquía opuesta a las reformas.

Los cambios de destino afectan a oficiales pertenecientes a las más importantes guarniciones del país. No parece, pues, que se trate de cambios "rutinarios", como afirman los altos mandos castrenses. El coronel Nicolás Carranza, vinculado al mayor D'Aubuisson, ha sido relevado en la presidencia de la Administración Nacional de Comunicaciones, considerada como un puesto clave, y trasladado a la Companía Eléctrica Nacional.

El coronel Edmondo Palacios, hasta ahora jefe del cuartel de San Carlos, pasa a desempeñar la jefatura del Estado Mayor presidencial. Cambios importantes se han producido en las guarniciones de Sonsonate y Chalatenango, en el norte de El Salvador, donde la guerrilla es especialmente activa.

Mientras tanto, la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador denunció ayer que desde 1979 se han producido en este país 36.000 asesinatos políticos, al margen de los combates, y alrededor de 3.000 personas han desaparecido, según informa la agencia Efe.

Los miembros de esta organización humanitaria han expresado su total apoyo a la propuesta de paz presentada por el Frente Democrático Revolucionario (FDR), que aboga en favor del diálogo entre sectores gubernamentales y la guerrilla.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_