_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones legislativas

Control de las subvenciones a la enseñanza privada.

Las medidas de política sobre el primer nivel escolar son la principal fuente de diferencias entre los programas de los partidos en cuanto a enseñanza, especialmente por lo que se refiere a las orientaciones económicas. Cabe destacar, no obstante, que todos los grandes partidos admiten en principio la existencia de un sector privado en la enseñanza y su subvención a cargo del Estado. Las diferencias se presentan a la hora del control de las subvenciones, cuya regulación reclaman expresamente PSOE, PCE, CDS y PNV, mientras AP no cita sobre este tema y UCD se refiere más ambiguamente a participación del sector privado, con "financiación adecuada".La izquierda pone el acento también en la necesidad de expansión del sector público y atención a las zonas deprimidas -en esto coincide el centro-, y en el alargamiento de la edad de escolarización, que también alcanza, en menor medida a los demás partidos. Todos los grupos, excepto AP, coinciden en la propuesta de regular la autonomía universitaria, tema que quedó estancado en la anterior legislatura. UCD y AP recogen la existencia de universidades privadas.

En el capítulo de Sanidad es general la propuesta de libre elección de médico en el sector público, con diversos matices sobre la extensión y posibilidades de adoptar esta medida en la práctica, y la no exclusión de la iniciativa privada en el sector sanitario, aunque el PSOE contempla ésta participación bajo criterios de "complementariedad, normalización y transparencia". El Partido Comunista de España distingue más su propuesta, que resume en la creación de un Servicio Nacional de Salud integrador de todos los recursos públicos.

También es común la propuesta de una legislación que proteja al consumidor, en ocasiones completada con legislación sobre comercio interior. En este capítulo es destacable la preocupación general por el cuidado de la salud ciudadana y la protección del medio definitiva del medio ambiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_