_
_
_
_

El acuerdo de Enagás con el Gobierno vasco, modelo para la distribución de gas en territorios autónomos

Los acuerdos firmados entre la Administración central y el Gobierno vasco, que establecen las normas de distribución del gas industrial para el País Vasco, fueron presentados ayer en Madrid y en Vitoria como un modelo para la distribución de gas natural en los territorios autónomos del Estado. En ambas capitales se mostraba ayer una satisfacción general por el compromiso alcanzado y se señalaba que la utilización comercial del gas de Bermeo se verá notablemente alentada gracias al entendimiento que existe al respecto.Por parte del Gobierno central, tanto Enagas como la Comisaría de la Energía, cuyos titulares participaron en las conversaciones que condujeron al acuerdo, resaltaban la importancia del paso dado y señalaron que, con la firma, se eliminan muchos de los obstáculos que existían en el desarrollo del gas natural en el País Vasco y en el Estado.

Luis Magaña, comisario de la Energía, declaró que los acuerdos firmados "cumplen lo previsto en la revisión del Plan Energético Nacional sobre el gas natural, permitiendo la participación de los intereses estatales, autonómos y locales en el desarrollo de una fuente energética tan importante. Se puede decir que el acuerdo facilitará la entrada sin problemas del gas natural en el País Vasco".

En Vitoria, según informa Tonia Etxarri, el consejero de Industria y Energía del Gobierno vasco, Javier García Egotxeaga, lo calificaba de "verdaderamente importante", desde el punto de vista económico, "porque supone una ampliación de oferta energética, que en 1990 podría suponer un 11%", y desde el punto de vista político, porque "implica la plena vigencia de los pactos complementarios de Lemóniz". Según el acuerdo firmado anteayer en Madrid, Enagas participa en la sociedad pública distribuidora de gas de la comunidad autónoma en un 34%; el resto corre a cargo del Gobierno vasco.

Además de la distribución del gas industrial, el Ejecutivo autónomo contempla el reparto del mencionado recurso energético para uso doméstico y comercial, para lo que ha previsto crear, mediante decreto, otras tres compañías -en Vitoria, Bilbao y San Sebastián- que dependerán de la sociedad pública distribuidora de gas, creada el pasado 5 de mayo. Por su parte, Enagas tendrá en estas compañías una participación del 10%.

El acuerdo conterripla un plan de inversiones a corto plazo (hasta 1984) por un importe global de 6.000 millones de pesetas, de los que 2.000 millones procederán de Enagas. Este capital inicial -que se irá ampliando a lo largo de toda la década, hasta los 15.000 millones de pesetas- irá destinado, en un principio, a la construcción de los ramales de distribución.

Aspectos económicos

El consejero de Industria resaltó la importancia de los acuerdos desde el punto de vista económico, ya que, en su opinión, en 1990 la comunidad autónoma podrá contar con 800.000 toneladas de petróleo equivalente -que serían distribuidas por las mencionadas compañías- en términos de gas, que suponen 25.000 millones de pesetas actuales.Después de señalar que, en 1990, la distribución de gas en el País Vasco implicará el autoabastecimiento de un 11% de recursos energéticos, Egotxeaga resaltó elque ésta sea "la primera operación en España en la que el sector público interviene tan fuertemente en un campo energético".

Respecto a la compra de gas natural, Egotxeaga reconoció que Enagas cuenta con el monopolio estatal para la operación, y señaló que no existe objeción alguna para que la compra la protagonice directamente la sociedad pública del Gobierno vasco.

En relación al gas de Bermeo, que podrá ser utilizado en 1986 y cuyo valor está calculado en unos 200.000 millones de pesetas, el consejero de Industria y Energía señaló que se trata de una fuente "difícil de obtener". En su opinión, la explotación del mencionado gas ofrece problemas de índole económico -50.000 millones de pesetas que corren a cargo del consorcio de las compañías propietarías- y de carácter temporal, ya que todavía tardará cuatro años en estar en condiciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_