_
_
_
_
TRIBUNALES

El fiscal de Cádiz responde a las acusaciones de pasividad en el 'caso Trebujena'

El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Cádiz, Jaime Ollero, ha arremetido contra las declaraciones efectuadas a principios de la pasada semana por el acusador privado del caso Trebujena, Tomás Iglesias, quien acusaba de inhibición a la fiscalía a lo largo del proceso judicial. Mediante una nota hecha pública, el fiscal jefe desmiente aquellas acusaciones y narra los distintos pasos que ha seguido el sumario de este caso hasta su situación actual, que desde el pasado 24 de septiembre se encuentra en manos del letrado acusador para dictamen.

En la nota de la fiscalía se señala que la causa se inició el día del trágico hecho (2 de marzo de este año), cuando un guardia civil disparó, tras dar la voz de alto, contra los ocupantes de una motocicleta en la localidad gaditana de Trebujena, resultando muerto en el acto el joven de dieciocho años Ignacio Montoya y herido de gravedad su primo Antonio López, de dieciséis años.Sobre ambos recaía la sospecha de que habían sido los autores de un pequeño hurto.

Las primeras diligencias corrieron a cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sanlúcar de Barrameda, localidad cercana a Trebujena, elevándose el caso el pasado 28 de junio a la Audiencia Provincial para que la sala correspondiente pudiera pronunciarse sobre el procesamiento del acusado.

Más adelante, la nota de la fiscalía señala que el día 7 de agosto pasado el caso tuvo entrada en las oficinas de la fiscalía, hecho que coincidió en plena época veraniega, lo que motivó que no pudiera ser despachado por el fiscal hasta el día 17 del mes pasado, cuando el sumario se trasladó al letrado acusador para que efectuara el correspondiente dictamen.

En otro lugar de esta nota se hace hincapié en el trabajo abrumador que recae sobre la Audiencia Provincial y sobre la fiscalía, indicando que la causa pudiera estar finalizada completamente a finales de este año o a principios del próximo.

En este sentido, la nota señala textualmente: "A todos aquellos, profesionales o no, que tengan una mediana información de la agobiante marcha de los órganos judiciales en general, y concretamente de esta audiencia y fiscalía provincial, estamos seguros de que este plazo no les parecerá excesivo".

El fiscal jefe niega en todo momento la pretendida pasividad del ministerio fiscal en el caso Trebujena, afirmando que desde el primer momento en que tuvo conocimiento de los hechos se puso en contacto con el juez instructor. "Ya quisiera este ministerio fiscal poder hacer lo mismo en todas las causas que se incoan en los quince juzgados de primera instancia e instrucción de la provincia por delitos de igual gravedad o complejidad que el de la causa citada, o, a veces, de más intensa criminalidad", manifiesta, finalmente, sobre este punto.

Según esta nota, las nuevas diligencias ordenadas el pasado día 17 de septiembre por el ministerio fiscal son importantes para el perfecto conocimiento de los hechos y, por otra parte, le servirán al ministerio público para hacer frente a las otras partes en la contienda jurídica que tendrá lugar, así come, "es posible que para la postura procesal del letrado acusador".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_