Primera manifestación de miles de profesionales en París
Miles -30.000 según la policía, 80.000 según los organizadores- de abogados, médicos, notarios, arquitectos y otras profesiones liberales se manifestaron ayer, por primera vez, en las calles de París para llamar la atención sobre la gravedad de su situación.
Los manifestantes pretendían con su marcha silenciosa exponer los principales problemas que afectan a sus profesiones: congelación de los salarios, impuestos altos, amenazas de ser convertidos en funcionarios, etc. La manifestación, convocada en el marco de una jornada nacional de acción, se desarrolló sin incidentes de importancia. Sólo se registró un pequeño enfrentamiento entre un grupo de manifestantes y policías junto al Ministerio de Economía y Finanzas.
Los dirigentes de la marcha destacaron en todo momento el carácter "profesional y sindical" de la concentración para evitar cualquier intento de que pudiese ser utilizada con intenciones puramente políticas, principalmente por los partidos de derecha que en los últimos días manifestaron su apoyo total al movimiento de profesionales.
La jornada de protesta incluía también el cierre de gabinetes, estudios, oficinas y despachos, y se saldó con éxito notable, tanto en París como en su provincia. El movimiento, que afecta a unos 457.000 miembros de profesiones liberales, ha sido particularmente seguido por los médicos y los farmacéuticos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.