_
_
_
_

La Conferencia Europea de Seguridad Social analiza la ampliación de las prestaciones

El análisis de las técnicas dirigidas a la ampliación de la Seguridad Social ha sido el tema central tratado ayer en la segunda jornada de la Conferencia de Ministros Europeos de la Seguridad Social, informa Efe.Como ponentes intervinieron el secretario de Estado británico de Seguridad Social y para Minusválidos, Hugh Rossi, y el ministro de Asuntos Sociales y de Reformas Institucionales de Bélgica, Jean Luc de Haene. En su intervención, Hugh Rossi manifestó que es necesario "establecer un paralelismo entre el incremento de las prestaciones otorgadas por la Seguridad Social y el crecimiento económico en cada país". Para el secretario de Estado británico no es posible ampliar la ayuda a nuevos grupos de personas si no hay crecimiento económico.

El representante del Reino Unido, finalizó señalando que "las pensiones de jubilación representan más del 40% de los presupuestos de la Seguridad Social. Esto", añadió, "puede entrañar consecuencias extremedamente pesadas, que, en última instancia, han de ser soportadas por una economía productiva".

Por su parte, el ministro de Asuntos Sociales de Bélgica afirmó que "reducir la protección de los asegurados o nivelar por lo bajo las prestaciones otorgadas por la Seguridad Social no conseguirán jamás suprimir la pobreza".

Jean Luc de Haene añadió que la redistribución del trabajo disponible es la mejor garantía para el futuro de la Seguridad Social. "La adaptación de la Seguridad Social al nuevo cuadro de redistribución del trabajo disponible, es decir, a tiempo parcial, es indispensable".

La Segunda Conferencia de Ministros Europeos de la Seguridad Social será clausurada hoy con la asistencia del presidente de la misma, el ministro español Santiago Rodríguez Miranda, el secretario general del Consejo de Europa, Franz Kasasek, y el director general para Asuntos Económicos y Sociales del Consejo de Europa, Sten Renborg.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_