_
_
_
_
RELIGIÓNDocumento electoral

El cardenal Jubany considera una ofensa el recorte del viaje papal a Cataluña

El cardenal arzobispo de Barcelona, Narciso Jubany, ha calificado como "una indelicadeza y acaso una ofensa", en declaraciones al diario La Vanguardia, lo que él entiende como recorte, por parte de la comisión organizadora, a las previsiones iniciales de la visita del Papa a Cataluña.El cardenal afirma: "No le puedo ocultar mi dolor y mi perplejidad. Creo que nuestra actuación en el proceso de preparación de la visita papal no merecía este trato por la comisión organizadora del viaje". En otro momento de la entrevista, el cardenal Jubany dice: "Se nos han recortado en exceso las horas de presencia del Papa en Montserrat y Barcelona. ¿Quién lo ha querido así? Yo me lo pregunto. Estoy francamente dolido por la manera como se nos ha tratado en Madrid en todo lo referente a la visita del Papa".

"Para la misa elegimos el Nou Camp", añade, "porque un estadio permite una misa con aquella participación activa y fructuosa que recomienda expresamente -el domicilio. Y lo permite con muchas más garantías que un espacio abierto y en plena calle. Para complementar esta misa, pensamos en una audiencia popular, pero al fijarnos un solo acto después de la visita a la catedral, nuestra propuesta ha quedado comprometida".

Pese a las dificultades apuntadas, el máximo jerarca de la Iglesia catalana señala que "esperamos mantener la misa en el Nou Camp y confiamos en organizar un encuentro popular del pueblo catalán, con. el Papa en un marco más amplio y no estrictamente religioso". Concluye el cardenal afirmando que cuando a uno se le conoce de un privilegio como el de acoger al Papa, se le hace un gran honor; pero cuando se le retira tal privilegio sin darle razones, es muy difícil no considerarlo como una indelicadeza y acaso una ofensa".

La permanente de la Conferencia Episcopal Española -a la que no asiste el cardenal Jubany, por encontrarse su madre muy delicada de salud e internada en una clínica- inició ayer sus tareas, que se prolongarán hasta mañana. Sobre un posible documento ante las próximas elecciones, monseñor Díaz Merchán, presidente de la Conferencia, aseguró que no podía adelantar los. temas que saldrían de la reunión, aunque la elaboración del documento no estaba prevista en el orden del día.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_