_
_
_
_

Restablecimiento parcial de las líneas telefónicas con la URSS

Las comunicaciones telefónicas con la Unión Soviética fueron restablecidas parcialmente a lo largo del día de ayer, mientras las autoridades soviéticas informaron que el corte se debió a un fallo técnico, explicación que no ha convencido a los observadores norteamericanos, informan agencias de Prensa desde Moscú y otras capitales occidentales.

En la capital soviética, algunos periodistas han relacionado el corte telefónico del pasado viernes con un extraño desfile de ambulancias en la noche del jueves por la céntrica avenida Lenin, suponiendo que algún grave accidente pudo tener lugar en la central telefónica de Moscú. Conocido es el habitual silencio de las autoridades de la URSS para informar sobre accidentes o sabotajes, tanto en sus instalaciones civiles como militares.A primeras horas de la mañana de ayer fueron restablecidas las comunicaciones telefónicas entre Berlín Este, Bonn, Praga y Moscú. Con los otros países occidentales y de la Europa del Este el silencio telefónico siguió siendo prácticamente total durante el día de ayer.

Aun cuando se acepte la interpretación oficial soviética de un "fallo técnico", -que podría ser un grave desperfecto en el ordenador de comunicaciones-, diplomáticos y periodistas occidentales suponen que el corte total con el mundo exterior tiene un componente político, como lo fue la decisión soviética de suspender el servicio telefónico automático con el extranjero el pasado 15 de julio.

En su opinión, la firmeza de las autoridades contra los grupos disidentes de los últimos meses requería una serie de medidas para evitar la filtración de sus comunicados hacia el exterior, tanto a países occidentales como a los de la Europa del Este. El servicio telefónico automático, puesto en servicio durante los Juegos Olímpicos de 1980, provocó dificultades a la policía soviética para controlar los mensajes que se recibían o salían de la URSS. Los soviéticos han informado a las autoridades británicas de los problemas que pesarán en las comunicaciones telefónicas entre ambos países durante los próximos días "mientras se efectúan los trabajos de acondicionamiento".

De la misma forma, las conferencias con Moscú solicitadas a través de operadora están sujetas a grandes demoras e incluso a la imposibilidad de conseguir la comunicación. Este servicio está garantizado, desde el pasado 15 de julio, exclusivamente para las embajadas. Sin embargo, el Gobierno sueco protestó ayer oficialmente porque su delegación diplomática en Moscú se vio afectada por el corte del pasado viernes.

En las últimas semanas los soviéticos redujeron progresivamente sus líneas telefónicas con Occidente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_