_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las listas del 23 de febrero

Una revista de circulación nacional ha publicado unas listas de personas supuestamente amenazadas de asesinato en caso de triunfo del golpe duro del 23 de febrero. Ante un hecho semejante tiene poco sentido subrayar aspectos secundarios del mismo, tales como la incompetencia de los redactores de las listas en cuestión o la macabra ironía de que en ellas figuran personas que han luchado como pocas por la paz, la democracia y contra la violencia etarra. Como ciudadano de un país viejo y desarrollado, como cumplidor de mis deberes cívicos y profesionales, como persona asqueada de la existencia de etarras y tejeristas, y sus respectivos entornos, no creo que esté obligado a soportar que listas semejantes circulen impunemente por este país. En relación a las mismas caben dos posibilidades. Una, que sean el fruto de la consabida intoxicación al periodista o revista de turno, no teniendo más fundamento que la fantasía neurótica de su redactor. Otra, que realmente respondan a un proyecto de conspiración asesina contra unos ciudadanos españoles. En ambos casos los responsables deben acabar. en presencia del juez.Ninguna amenaza más grave puede hacerse a un hombre que la de quitarle su vida. Que esa amenaza, con fundarnento o sin él, flote en el aire contra un puñado de españoles, entre los que se encuentran amigos y parientes, y no genere aquella responsabilidad, me resulta lisa y llanamente inconcebible, más propio de una horda de salvajes que de una comunidad dotada de una organización política estatal. Con la escasa legitimidad que me da mi condición de lector fiel de su diario, alegre con sus éxitos informativos, resignado con la jactancia y arbitrismo que su opinión encierra en ocasiones, le pido a usted su concurso para que esta anécdota de las listas no quede impune./ Vicedecano de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_