_
_
_
_

2.300 millones, presupuesto del Instituto de Exportación para 1983

"El presupuesto del Instituto Nacional de Fomento a la Exportación (INFE) para 1983 se situará en 2.300 millones de pesetas, según declaró su presidente, Juan Eugenio Merera, a la agencia Efe.El presidente del INFE puntualizó, sin embargo, que la cantidad presupuestada es bastante pequeña si se compara con los dos billones de pesetas a que ascienden las exportaciones españolas cada año.

El INFE fue creado el pasado día 2 de abril, mediante un decreto ley en el que se enumeraban como objetivos prioritarios la coordinación de la actividad exportadora y el apoyo de las medidas de fomento a la exportación.

Respecto a la operatividad del instituto, Morera manifestó que el INFE "pretende agilizar todas las actividades destinadas a apoyar el sector exportador español. Por eso huiremos de cualquier burocracia o esquema rígido. En definitiva, se trata de dotar de mayor operatividad, flexibilidad y coordinación a los órganos encargados de promocionar la exportación y aumentar la eficacia del gasto público".

Pese a estas afirmaciones del presidente del INFE, fuentes de la oposición observan con recelo este organismo, mayoritariamente controlado por los técnicos comerciales del Estado. Temen que no sea capaz de unificar unas competencias como las del comercio exterior, que se encuentran profundamente dispersas entre distintos organismos e instituciones y entre diversos cuerpos del funcionariado.

En cuanto a la actual situación del sector exportador, el presidente del INFE señaló a Efe que "aunque la exportación ha crecido muy rápidamente en los últimos meses, todavía hay mucho camino que andar, aumentando la profesionalidad en las empresas, consolidando los mercados abiertos y aprovechando al máximo la red de oficinas comerciales españolas en el exterior".

El Instituto de Fomento a la Exportación tendrá varias direcciones, informó Juan Eugenio Morera, que se ocuparán de la información, ferias e instrumentos de promoción, sectores exportadores y estudios y estrategia comercial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_