_
_
_
_
SANIDAD

Interpelación sobre presuntas anomalías en el presupuesto para prótesis

Una pregunta del grupo parlamentario socialista al Congreso inquiere sobre "presuntas anomalías en el Insalud respecto a la concesión, prescripción, dispensación y facturaciones de prótesis ortopédicas como férulas, zapatos, plantillas, corsés, vehículos de inválidos y lumbostatos", para lo que se cuenta con un presupuesto de más de 3.000 millones de pesetas para 1982.La pregunta, firmada por el diputado Ciriaco de Vicente, contiene 75 subpreguntas e incide en la gestión y en la inspección de estas prestaciones, "que se muestra muy defectuosa", y pone énfasis en el "abuso previsible de plantillas y calzados ortopédicos, sin razones terapéuticas para su utilización".

También se interpela por los servicios de rehabilitación propios de la Seguridad Social y los servicios privados concertados. En este sentido se apunta "lo anómalo que resulta el concierto por sesiones, la dotación de recusos y la calidad que ofrecen en relación con sus costes, las posibles corruptelas en cuanto a su funcionamiento, el intrusismo profesional en este campo, las anomalías en el transporte de enfermos y el hecho de que puedan haber connivencias de profesionales con casas comerciales de ortopedia o entre los servicios de la Seguridad Social y clínicas privadas concertadas para rehabilitar asegurados".

El Insalud acepta el plan

En torno a este tema, la Sociedad Española de Rehabilitación informó recientemente a los medios de comunicación de un acuerdo verbal con el Insalud para elaborar un Plan Nacional de Rehabilitación. Dicha sociedad puso de manifiesto la necesidad de establecer una red de centros comarcales de rehabilitación en todo el territorio estatal y apuntó diversas situaciones irregulares en algunas materias sobre las que ahora se refiere la interpelación socialista.Según la citada sociedad, el Insalud ha aceptado el plan propuesto y elaborado por los médicos rehabilitadores asociados, si bien no existe todavía ninguna regulación legal del mismo. En base a dicho compromiso, este plan, según la citada sociedad, cuenta ya con una fase piloto establecida en cuatro centros, ampliable a otros cuatro antes de fin de año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_