_
_
_
_

El Niño de la Capea mantiene su ilusión en esta feria

El Niño de la Capea intervendrá hoy por primera vez en la Feria de San Isidro, donde tiene contratadas tres corridas. "Me veo salir por la puerta grande", ha señalado al preguntarle sobre su opinión en relación con los tres festejos. Refiriéndose a su estado actual indicó que se encuentra en uno de sus mejores momentos. "Tengo moral. Por otro lado, estas tres corridas suponen mucho para mí porque tengo que dar en ellas el salto definitivo".Pedro Gutiérrez, que ha intervenido en cinco corridas en lo que va de temporada, espera llegar sin ningún problema a las sesenta. "Creo que va a ser una temporada muy buena ya que me encuentro muy a gusto y ando por encima del toro".

Refiriéndose a la corrida de Atanasio Fernández, que hoy lidiará, opina que va a ser el reencuentro de esta ganadería con la afición de Madrid, plaza en la que ha estado ausente desde 1974. "Ahora mismo tiene peor Prensa de lo que en realidad es", añadió.

Por último se mostró muy satisfecho con las tres ganaderías que va a lidiar durante la Feria de San Isidro, ya que opina que todas ellas se encuentran en un gran momento y ofrecen suficientes garantías de éxito para el diestro. Además de la de Atanasio Fernández que lidiará hoy, estoqueará las de "el torero" (Salvador Domecq) y la de Lisardo Sánchez.

La empresa hace su agosto

Mientras los toreros ven en ocasiones cumplirse sus ilusiones cuando vienen a Madrid, la empresa del coso de Las Ventas está viendo durante la presente feria cumplirse todas sus expectativas. Hasta el momento se han registrado grandes entradas todos los días, incluidas las dos novilladas del abono.

Otros dos tardes se ha puesto el cartel de "no hay billetes", y eso que como se ha señalado desde numerosos estarnentos relacionados con la Fiesta Nacional, durante la presente feria Chopera no ha redondeado ningún cartel, como sucedía en anteriores temporadas.

De rechazo también se verá beneficiada la Diputación Provincial que lleva su parte de beneficio de las entradas que se registren, según el contrato de arrendamiento. Hasta ahora ni la empresa ni la Diputación han querido hacer públicas las cifras de ganancias obtenidas durante los festejos que se han desarrollado hasta el momento en el primer coso madrileño.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_