_
_
_
_

Jornadas sobre meteorología de alta montaña

Bajo la presidencia de honor del Rey, y con el patrocinio del ministerio de Transportes, se desarrolla desde ayer y hasta el próximo día 9 de mayo el primer Simposio de Meteorología de Alta Montaña, en el Palacio de Congresos de Jaca (Huesca). En las sesiones de trabajo, a las que asisten unas 120 personas, se pretende abordar la aportación de las ciencias de la atmósfera en el desarrollo de las actividades de montaña (agricultura, ganadería, vuelo, montañismo, turismo), así como en el desarrollo de una política adecuada de conservación del medio ambiente y de un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos. La finalidad de la convocatoria es establecer un primer contacto entre los profesionales (meteorólogos) que tienen por misión estudiar y prever el comportamiento atmosférico y aquellos otros que, por razón de su actividad, soportan la influencia del tiempo, un tiempo atmosférico en el que la orografía introduce en un buen número de ocasiones modificaciones sustanciales.En el transcurso de las jornadas de trabajo se procederá a la inauguración de una oficina meteorológica de concentración de datos que, en su día, recopilará las informaciones de una red de observatorios repartidos a lo largo de los Pirineos. Dentro de esta cadena de observatorios se cuenta ya con el de Canfranc, dedicado al estudio del comportamiento de la nieve, formaciones de aludes, etcétera, y la estación de Goriz, situada a 2.000 metros de altura, con cometidos similares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_