_
_
_
_

Riesgos siempre incalculables

Compartimos la preocupación que algunos observadores perspicaces manifiestan ante las primeras intervenciones de los codefensores militares en el juicio del 23-F. En la serie de desafortunadas innovaciones introducidas en el funcionamiento de la justicia militar (su presión del procedimiento sumarísimo en tiempo de paz, recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia), ésta es la tercera. Pedir, a los codefensores que hiciesen una de fensa técnica era casi pedirles un imposible, pero tampoco le pue den contemplar sin alarma apre ciaciones que parecen más propias para hechas en el editorial de un periódico o "en un debate parlamentario que en la sala de un tribunal.Así resulta que, quiéranlo o no, esas exculpaciones formuladas por altos mandos militares están dibujando algo que va más allá del enjuiciamiento.de los inculpados, y es la apreciación política de las circunstancias en que aquéllos actuaron. Pero si al mismo tiempo consideramos las declaraciones con que otros altos mandos, en el juicio y fuera del juicio, han apreciado esas mismas circunstancias de modo contrario, y sobre todo el apresuramiento con que determinados órganos de opinión han acudido a colocarles el calificativo de "demócratas", la gravedad de la cosa salta a la vista. ( ... )

De ahí nuestras constantes invitaciones a una moderación en el tratamiento del tema militar. Es ante todo una exigencia de la justicia, pero además imperativo de prudencia política. Ahora viene a sumarse a los anteriores motivos de preocupación el que durante un mes pueden representar las intervenciones de los codefensores en el juicio del 23-F. También a éstos les pedimos moderación. Están para defender a unos compañeros; no están para juzgar a un régimen. Y piensen (tanto ellos como los otros a quienes nos hemos referido con anterioridad) que la unidad del Ejército es un valor superior que a todos importa mucho conservar. Se perdió una vez en nuestra historia, se dividió políticamente el Ejército en dos mitades y sabemos lo que resultó: la guerra civil.

2 de mayo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_