_
_
_
_
CORRIDA DE REJONES

La buena lidia de Manuel Vidrié

Angel Peralta estuvo decidido, esperó al toro en la puerta de toriles. Puso tres rejones, dos banderillas a una mano, un par a dos manos, dos de las cortas, tres rosas y mató de tres rejones (ovación).Rafael Peralta puso dos rejones, dos banderillas a una mano, una de las cortas. Tardó en matar, por lo que escuchó un aviso (palmas).

Alvaro Domécq estuvo muy lucido y con muchas ganas. Colocó tres rejones. (Ovación).

Manuel Vidrié fue el triunfador de la corrida, ya que a su buena lidia se unió el terminar pronto y bien con la res. Colocó dos rejones, dos pares de banderillas a una mano, tres banderillas a una mano, dos cortas. Mató de un rejón (una oreja).

Antonio Ignacio Vargas bien en su lidia, aunque al final no estuvo muy afortunado con el rejón de muerte. Colocó dos rejones, dos pares de banderillas a una mano, dos pares a dos manos, dos rosas y terminó con dos rejones y descabello (ovación).

Plaza de Sevilla

2 de mayo (por la mañana). Corrida del arte del rejoneo en la Feria de Sevilla.Seis toros de la ganadería de Antonio Ordoñez (antes de Urquijo), que dieron buen juego. Lleno total.

El último toro fue para Luis Valdenebro, que colocó tres rejones, tres banderillas a una mano, dos a dos manos, y de las cortas, y falló a la hora de la verdad, cuatro rejones (palmas).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_