_
_
_
_

Asesinado el jefe de Traumatología de la Residencia Sanitaria de San Sebastián, doctor Ramiro Carasa

El jefe del Departamento Traumatología de la Residencia "Nuestra Señora de Aránzazu" de San Sebastián, Ramiro Carasa Pérez, de 38 años, apareció anoche asesinado de un tiro en la sién, en la un monte cercano a la carretera entre Urnieta y Andoain, cerca de un caserío. El cadáver tenía las manos atadas a la espalda y fue localizado alrededor de las 23.00 horas por unos redactores del diario Egin, donde se había recibido una llamada anónima de un comunicante que se identificó como miembro de ETA, indicando la localización del cuerpo sin vida del médico asesinado. En el aviso a aquel periódico, cercano a las tesis abertzales se señaló que el doctor Carasa Pérez había sido "interrogado".

Un miembro de la redacción del periódico dijo a Efe que poco antes de las 20.00 horas se recibió una llamada telefónica y que se dio aviso de ella a la policía, al tiempo que se desplazaban al lugar un redactor y un fotógrafo. Los informadores de Egin encontraron en el lugar indicado el cadáver, que estaba con las manos atadas a la espalda y un tiro en la sién, que le había causado la muerte de forma instantánea.Con posterioridad, continúa la información de la agencia Efe, los dos redactores volvieron al periódico y recibieron una llamada de la policía, en la que se les solicitaba que indicasen el lugar exacto donde se encontraba el doctor Carasa. Nuevamente un miembro de la redacción de Egin volvió al lugar con la policía.

Pasadas las doce y cuarto de la noche, una ambulancia de DYA de Guipúzcoa trasladó el cadáver del doctor Carasa hasta el cementerio de la localidad de Urnieta. Los miembros de este servicio tuvieron que subir hasta una zona elevada, al lugar donde en un camino escondido se encontraba atado el cadáver con las manos atadas a la espalda, y bajarlo en una camilla hasta la ambulancia. Dos traumatólogos de la residencia "Nuestra Señora de Aránzazu", compañeros del doctor asesinado, se trasladaron hasta el lugar de los hechos y reconocieron el cadáver.

Se había negado a atender a un herido de ETA

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes oficiales dijeron anoche a Efe que el doctor Carcasa Pérez se había negado a atender a un miembro de ETA herido y que hoy miércoles pensaba abandonar temporalmente su puesto en la residencia sanitaria de la Seguridad Social en San Sebastián y trasladarse a Madrid.

El pasado lunes día 22 en el atentado de ETA Militar en Sestao, en el que fueron asesinados dos inspectores de policía y la novia de uno de ellos, un integrante del comando terrorista resultó herido, aunque consiguió huir ayudado por sus compañeros. Pero no se sabe si existe relación entre ese presunto terrorista herido y el que según las fuentes oficiales citadas por Efe se negó a atender el médico asesinado.

El doctor Carasa Pérez, soltero, natural de Madrid, llevaba residiendo en San Sebastián desde 1975, cuando fue nombrado para el cargo de jefe de Traumatología de la residencia sanitaria de la Seguridad Social. Vivía en el número 7 de la Gran Vía de San Sebastián, en el barrio de Gross. Según personas que trabajan en la residencia médica, la última vez que se vió ayer al doctor Carasa fue hacia las 15.50 horas, cuando salía del citado centro sanitario. Se cree que poco después fue secuestrado por el comando etarra que lo asesinó en el monte donde apareció su cadáver.

Según informa desde San Sebastián nuestro corresponsal Victorino R. de Azua, la forma en que se produjo el asesinato del doctor Carasa es muy similar al que costó la vida en noviembre de 1980 al abogado donostiarra José María Pérez de Oruete, cuyo cadáver fue encontrado en un monte cerca de Hernani con un tiro en la nuca. ETA Militar reivindicó aquel asesinato y señalaba que la víctima era responsable del tráfico de heroína en el País Vasco.

El doctor Carasa Pérez hace el número cinco de las víctimas mortales cobradas por el terrorismo en el País Vasco en los últimos días. El lunes 22, en Sestao, fueron asesinados dos inspectores de policía y la novia de uno de ellos, en atentado reivindicado por ETA Militar. El viernes 26 fue asesinado en el centro de San Sebastián el delegado de la Telefónica en Guipúzcoa, Enrique Cuesta, resultando gravísimamente herido su escolta, el policía nacional Antonio Gómez, que sigue en estado de coma desde entonces. El atentado fue reivindicado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas.

Anoche, al recibirse la noticia de este atentado en el Parlamento Vasco que a esas horas estaba reunido en Vitoria, el lendakari Carlos Garaicoetxea declaró a RNE que estaba "consternado" ante tan execrable hecho. Por su parte, Txiqui Bénegas, responsable del Partido Socialista de Euskadi (PSOE) expresó "la más enérgica condena en nombre propio y del partido". Jesús Viana, en nombre de UCD dijo que la noticia del asesinato del doctor Carasa le producía "un asco terrible y una profunda pena"', y pidió una reacción popular masiva, "o si no será una señal de que no nos merecemos otra cosa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_