_
_
_
_

La clave militar

Toda España pudo ver en La clave de TVE el honesto intento de comprensión mutua que realizaron unos militares y unos periodistas.El excelente programa dejó patente que existe la buena voluntad y la sinceridad necesarias para permitir que en el país quepan unas Fuerzas Armadas serias y unos medios informativos domocráticos.

El debate, sin embargo, tenía truco. El amplio sector del Ejército que representan los tres militares asistentes, y el amplio, sector de Prensa encarnado por aquellos tres periodistas, no son los protagonistas de las tensiones que en estos momentos existen en España. Es verdad que ellos reflejaron el litigio existente sobre algunos aspectos de la información y sobre la manera de titular las cosas. Es un litigio mayor de lo, que expusieron en la pequeña pantalla los ponentes, pero no es ni grave ni dramático. Lo grave y lo dramático está en la otra parte de la Prensa que se dedica a azuzar al Ejército para que dé un golpe de Estado, y en la otra parte del Ejército que, haciendo caso a aquélla, o bien intenta ejecutarlo -como es el caso de los implicados en, el 23-F-, o bien calla -sin enfrentarse abiertamente a los golpistas-, otorgándoles la sensación de que están respaldados. Pues bien, de ellos, de los del meollo de la cuestion, ni unos ni otros estuvieron en La clave. El director de El Alcázar, porque excusó su asistencia, y los militares anticonstitucionales, porque aún no se atreven a decir en voz alta a la opinión pública que no creen -porque es eso: no creen- en la libertad de Prensa y las demás libertades. ( ... ).

20 de diciembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_