_
_
_
_

Asalto a varios camiones franceses cargados de marisco

Un camión francés cargado de marisco fue asaltado ayer en Pasajes (Guipúzcoa), por pescadores, que obligaron a su conductor a dirigirse a la plaza de Trincherpe, donde repartieron gratuitamente su contenido entre la población, Informa . Cuatro furgonetas de la Policía Nacional, que llegaron al lugar del incidente momentos después de producirse éste, escoltaron al camión francés hasta la frontera. Según Europa Press otro camión más sufrió ayer el asalto de los pescadores.Los pescadores guipuzcoanos vienen protagonizando desde hace días incidentes con los camiones franceses que traen pescado y marisco de los países de la CEE. Varias tripulaciones tienen la intención de encerrarse hoy en la parroquia del barrio pesquero de Pasajes e iniciar una huelga de hambre para forzar a la Administración a prohibir las importaciones de pescado de la CEE.

Intereses encontrados

Frente a esta postura de los pescadores vascos, la Federación Nacional de Comercio Mayorista y la Industria de Elaboración de Productos del Mar, que, según Europa Press, celebró ayer una reunión de urgencia, han mostrado su preocupación por el abastecimiento de distintos tipos de pescado y marisco durante las próximas fiestas de Navidad. Las causas del posible des abastecimiento de los mercados se basan, según estas organizaciones, en la disminución de capturas por la flota nacional y la política restrictiva de importaciones practicada por el Ministerio de Economía y Comercio.Por otra parte, en el puerto coruñés de Finisterre continúan amarrados más de 150 barcos para protestar por la escasa vigilancia de la Comandancia de Marina hacia los pesqueros que utilizan dinamita para realizar sus capturas. Estas prácticas furtivas, según los marineros, ponen en peligro no sólo la fauna de la zona, sino también los barcos y tripulaciones que faenan regularmente en aquellas aguas.

Lanchas marroquíes, por otro lado, capturaron ayer al pesquero malagueño Nianga, según informa Efe. La embarcación fue capturada a la salida del puerto de Ceuta, cuando se hallaba a trece millas de la costa, y fue conducida al puerto de Casablanca. Todavía no se conocen los motivos alegados por Marruecos para justificar el apresamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_