_
_
_
_
CIENCIA

La química puede sustituir al petróleo dentro de 20 años

Según declaró recientemente en Madrid el profesor Klaus Wissermel, doctor en Ciencias Naturales y director de investigación de la empresa Hoechst, «son necesarios veinte años de investigación para conseguir la definitiva sustitución del petróleo por otras fuentes de energía alternativas».En una conferencia pronunciada en la facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, Wissermel reflexionó acerca de la investigación como campo de tensiones entre lo posible y lo necesario, destacando el papel preponderante de la industria química para la resolución de los graves problemas que van a caracterizar el final de este siglo, «problemas como el crecimiento demográfico, la escasez de materias primas y energías fósiles, el fuerte incremento de las exigencias del medio ambiente y la necesidad de mejorar las condiciones de vida, sobre todo en el Tercer Mundo».

Según el doctor Wissermel, la química se encuentra en una fase en la que los nuevos conocimientos científicos registran un crecimiento extraordinariamente rápido, y se le deben reconocer posibilidades de futuro muy esperanzadorasen los sectores químicos lindantes con la biología, la medicina y la fisica. «El aprovechamiento inteligente de todas estas posibilidades puede contribuir decisivamentea superar las graves dificultades con que nos encontramos en nuestra época», afirmó Wissermel finalmente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_