El pintor García Benito falleció ayer en Valladolid
Eduardo García Benito, pintor y dibujante, falleció ayer en Valladolid a los noventa años, como consecuencia de una insuficiencia renal aguda. El pintor fue nombrado recientemente hijo predilecto de la provincia vallisoletana. El presidente de la Diputación anunció que se realizará una exposición de la mayoría de las obras del pintor, propiedad de la Corporación.El pintor nació en Valladolid en marzo de 1891. Hizo su primera exposición en París (1917), participó regularmente, desde 1918, en los salones oficiales franceses, y fue elegido miembro societario y miembro del jurado de admisión de la Sociedad de Bellas Artes y del Salón de Otoño, ambos de París.
Eduardo García Benito residió en París y Nueva York, donde realizó retratos, decoración e ilustraciones, entre ellas, numerosas portadas entre los años 1920 y 1950 para las revistas La Gazette du Bon Ton, de París; Vogue y Vanity Fair, de Nueva York. Publicó en París, en 1944, su libro A propos de peinture (A propósito de la pintura) y regresó definitivamente a España en 1960.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.