_
_
_
_

Acuerdo entre socialistas y centristas sobre el futuro Gobierno murciano

Representantes del partido socialista y de la UCD de la región de Murcia han acordado que el futuro Gobierno provisional de la región estará formado por miembros de los dos grupos políticos. La decisión se ha tomado partiendo de un ofrecimiento hecho por el partido socialista a los miembros de UCD.El PSOE podría, según la ley, constituir un gabinete monocolor gracias a la mayoría que obtuvo en las elecciones de 1979. La decisión de gobernar juntos, después de que el Estatuto de Autonomía sea aprobado por el Parlamento, deberá ser ratificada próximamente por los órganos directivos de ambos partidos.

Este acuerdo, que no constará en el futuro Estatuto, y que se establece hasta la convocatoria de unas elecciones regionales, es fruto de las reuniones que comisiones de los dos partidos han tenido en Murcia en los últimos meses.

Las razones que tiene el PSOE para invitar a los centristas a compartir un programa de gobierno, aún sin concretar, son, según José Luis Albacete, vicepresidente del Consejo Regional, «porque después de la aprobación del Estatuto nuestra meta es establecer un nuevo sistema de gobierno, que deseamos sirva no sólo para los socialistas, sino a cualquier partido que en el futuro se haga con el Gobierno regional».

Por su parte, los centristas reconocen que «a nosotros nos interesa seguir estando presentes como una fuerza política en las instituciones que gobiernan la región», dijo a este periódico Luis Egea, presidente regional de UCD y consejero de Agricultura. Según Egea, «lo contrario, que sería ejercer la oposición desde la calle, nos llevaría a una dinámica de enfrentamientos que no sería positiva para el proceso autonómico de Murcia.

Fusión de la Diputación y el Consejo Regional

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La desaparición de la Diputación Provincial y su fusión con el Consejo Regional fue otro de los temas acordados por los representantes murcianos del PSOE y UCD. Ambos decidieron, en base a las directrices de la ley orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA), que ambas instituciones funcionarán inmediatamente después de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la región.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_