Los hallazgos arqueológicos
El doctor Armin U. Stylow, del Instituto Arqueológico Alemán, alaba su labor (EL PAÍS del 9 de octubre), "que evidencia la viva atención de su periódico por la historia antigua de España". En mi opinión, debería concretar algo más, y añadir -con más realismo- que su diario se interesa por la historia antigua "de ciertos lugares" de España.Por ejemplo, los recientes descubrimiéntos arqueológicos de Jumilla (Murcia) -una gran piedra de más de quinientos kilos de peso, con relieves de jinetes o guerreros por tres de sus cuatro caras y en la otra un personaje sentado en una especie de trono o taburete con alto almohadón- no han merecido ni una sola línea en EL PAÍS a pesar de que su descubridora,la catedrática de Arqueología, calificó el hallazgo "de importancia similar al de la Dama de Elche". Yo me ocupé de que la noticia llegara a su diario en agosto, me contestó amablemente, perono he visto que publicaran nada en todos estos meses.
Está claro que lo que pueda suceder en la región murcian a no le interesa a nadie, y su patrimonio arqueológico se destruye impunemente: aquellas curiosas termas romanas cuya fotografía publicó EL PAÍS (sin indicar su localización en Torres de Cotillas, Murcia) fueron tapadas con cemento. Como confirmación de lo que digo, le envío la noticia de los últimos y más recientes destrozos. Como verá, han destruido una instalación portuaria de época romana, con piletas de salazón: así, al desaparecer para siempre los datos materiales, queda algo mejor el mapa de Tarradell, reproducido por J. Mangas -en la Historia de España de Tuñón, página 252-, donde no se citan las salinas antiguas y modernas de estas costas ni ninguna de las instalaciones de salazones descubiertas, a pesar de que los tanques o piletas de Mazarrón son de tales dimensiones que se pueden calificar con propiedad de instalación industial.
Confío en que se digne publicar esta carta, en la que manifiesto mi discrepancia con la línea que sigue su diario en este aspecto. Sólo en este aspecto./
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.