_
_
_
_

Grave enfrentamiento entre la dirección del PSOE y SOMA-UGT en Asturias

El enfrentamiento existente entre la dirección del PSOE de Asturias, que cuenta con el apoyo del sindicato minero (SOMA-UGT), y la Comisión Ejecutiva de UGT ha motivado una reunión en Madrid con Felipe González y Nicolás Redondo, y otro encuentro, celebrado en Oviedo la semana pasada, sin que las tensiones se hayan reducido.

Manuel Fernández, secretario regional de UGT, que recientemente abandonó la ejecutiva asturiana del PSOE, después de acusar a algunos de los miembros de ésta de ingerirse en su vida privada, renunció también a su puesto de delegado en el congreso federal del partido, invocando su solidaridad con los delegados de Gijón, quienes dimitieron por el veto del SOMA-UGT a Eduardo Lafuente, secretario general del metal de UGT de Asturias.El congreso socialista asturiano, preparatorio del federal, supuso un rotundo respaldo a Rafael Fernández, presidente del Consejo Regional, y a Jesús Sanjurjo, secretario general del partido, embarcados en la operación de constituir un Gobierno autonómico regional con profesionales capacitados, con independencia de su antigüedad en el partido.

Esta operación cuenta con el respaldo de SOMA, sindicato que en el pasado congreso regional del PSOE controló más del 80% de los delegados, y de Felipe González.

El actual conflicto entre el PSOE y la dirección asturiana de UGT tiene como telón de fondo la disputa de la influencia en la designación de los cargos del futuro Gobierno autonómico, en el que no se descarta una formación monocolor socialista.

El pasado día 5, la Mesa del Comité Regional de UGT remitió una carta a la comisión ejecutiva regional de la federación socialista asturiana, en la que reconocía el mal momento que atraviesan las relaciones entre el partido y el sindicato en Asturias. Por otra parte, veinticinco uniones comarcales y federaciones de industria de UGT, de las 31 existentes, enviaron un escrito al presidente de la Mesa del Comité Regional de UGT en el que rechazan, la supuesta actitud de ciertos grupos o círculos socialistas que han actuado, aseguran, de forma condenable contra algunos miembros de la dirección ugetista de Asturias.

Medios de la ejecutiva de UGT argumentan que el partido actúa sin tener en cuenta para nada al sindicato, mientras que el PSOE pretende una autonomía que le permita poner en marcha un Gobierno autonómico eficaz, que haga olvidar la negativa experiencia preautonómica, en la que este partido, el mayoritario en Asturias, no ha contado con los medios humanos y técnicos idóneos para complementar el prestigio conseguido por Rafael Fernández.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_