_
_
_
_

Walesa refuerza en París la cooperación con los sindicatos franceses

Lech Walesa, el presidente del sindicato polaco independiente, Solidaridad, se encuentra en París desde el miércoles invitado por las cinco centrales sindicales francesas. A lo largo de esta visita sindical, que durará una semana, se entrevistará con el primer ministro, Pierre Mauroy, y posiblemente con el presidente François Mitterrand. Walesa aspira a reforzar la cooperación de su sindicato con los franceses y a mejorar las relaciones entre Solidaridad y el poder político galo.

La unidad sindical, imposible cuando la buscan los sindicatos franceses, la consiguió ayer Walesa al ser recibido en el aeropuerto de la capital francesa por los líderes de todas las centrales, empezando por los de las dos más importantes: Georges Seguy, de la CGT, de tendencia comunista, y Edmond Maire, de la CFDT, socialista autogestionaria.El líder de Solidaridad pasará una jornada con cada uno de los sindicatos, protagonizará un mitin internacional en la periferia de París, se entrevistará con el arzobispo de la capital, monseñor Lustinger, y desayunará el próximo día 20 con el primer ministro.

No se sabe aún si el presidente Mitterrand podrá recibirle, aunque la delegación que encabeza Walesa ha dejado entender que eso sería posible, aunque ello no sería del agrado de las autoridades soviéticas y polacas, que ven en Walesa tan solo un líder sindical.

Todos los líderes sindicales franceses han visitado a Solidaridad en Polonia y han apoyado a la central polaca, moral y materialmente. Aunque con mucha cautela, Walesa querría que Francia continúe ayudando económicamente a Polonia, pero que esa ayuda sea empleada de manera eficaz.

El sindicalista polaco también desea informarse en París sobre las nacionalizaciones que realiza el Gobierno francés en un momento en que su sindicato critica algunos aspectos del dirigismo de su país.

El viaje del líder obrero polaco a Francia ha acarreado problemas periodísticos. Ayer, los fotógrafos y periodistas encargados de cubrir la visita la boicotearon en protesta por las dificultades ocasionadas por el servicio de orden de la central CFDT, desde la llegada de la delegación de Solidaridad a París.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_