_
_
_
_

La CEOE pide centrar el debate televisivo en las subvenciones sindicales

El ministro de Economía y Comercio, Juan Antonio García Díez, en calidad de presidente titular de la comisión de seguimiento del Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE), recibirá el proximo martes, día 20, al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Carlos Ferrer, en respuesta a la solicitud formulada por carta por esta organizacion, según informa Europa Press. Por otra parte, y en relación con el debate televisado entre el ministro de Economía y el máximo dirigente de la patronal sobre política económica del Gobierno, José María Cuevas, secretario general de la CEOE, manifestó ayer que el encuentro habría de dedicarse exclusivamente a tratar el tema de las subvenciones a los sindicatos.Con estas afirmaciones José María Cuevas trata de salir al paso de las advertencias efectuadas por fuentes ministeriales en el sentido de que el debate abordaría temas de política económica, sin descartar el referirse a las subvenciones que en otros países europeos tienen los sindicatos. Sin embargo, al pedir que el tema central del encuentro sea precisamente el llamado pacto secreto entre centrales y Gobierno, se podría convertir el debate en un examen a sindicatos y Gobierno, y, fácilmente, llegar a cuestionar la oportunidad y efectividad del mismo ANE.

El denominado pacto secreto fue el suscrito entre centrales y Gobierno paralelamente al ANE y mediante el que se comprometían, durante tres años, ochocientos millones de pesetas anuales de los Presupuestos Generales del Estado para subvencionar a los sindicatos en proporción a su representatividad. La CEOE en su momento protestó airadamente por el contenido del acuerdo y anunció que iniciaría todo tipo de acciones para lograr su invalidación.

Ampliar el debate

Para la CEOE, tal como se especifica en la nota hecha pública por su servicio de noticias, es necesario que el debate se amplíe al ministro de Trabajo, con lo que, en principio, el tema de las subvenciones contaría con la presencia y la opinión de ambos ministros y del presidente y secretario general de la CEOE, no así con la de los sindicatos, que, a juzgar por el contenido de la citada nota, la patronal no considera necesaria.Comisiones Obreras manifestó ayer su preocupación por la ausencia de las centrales sindiacles en el citado debate, proponiendo otro en el que se diera participación a los sindicatos.

La CEOE, según asegura Cuevas, "pretende con este debate que el Gobierno español explique al pueblo la justificación del pacto secreto, así como si la financiación a los sindicatos con recursos de todos los contribuyentes es una práctica aceptable por los Gobiernos de los países democráticos".

Por su parte, Manuel Chaves, secretario de Prensa e información de UGT, en unas declaraciones a Efe declaró ayer que la CEOE está estableciendo una cortina de humo sobre los 800 millones de pesetas, presentándolos como una subvención a los sindicatos. La UGT, según Chaves, entiende que esta cantidad "tiene su causa muy concreta en la devolución del patrimonio sindical".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_