_
_
_
_

Duarte jura por su vida y "honor" que El Salvador avanza hacia una solución pacífica de la guerra civil

El presidente de la Junta salvadoreña, José Napoleón Duarte, ha puesto "su vida y su honor" como garantía de que su país avanza hacia una solución pacífica, a través del diálogo, para resolver la actual crisis que atraviesa su país. La ofensiva diplomática en Washington del presidente salvadoreño ha sido contestada por el Senado norteamericano con la decisión de mantener las condiciones impuestas a principios de año para la concesión de más ayuda a El Salvador.

El Jefe del Estado salvadoreño hizo su llamativa promesa al finalizar el discurso que pronunció el miércoles ante el Consejo Político de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington. Durante su intervención en la sesión extraordinaria organizada en su honor, Duarte rechazó de un modo tajante la declaración franco-mexicana, que reconoció representatividad política a la oposición izquierdista del Frente Democrático Revolucionario (FDR). Duarte manifestó que la declaración era una injerencia en los asuntos internos de El Salvador.El presidente centroamericano insistió una vez más en que el remedio de los males de su país son unas elecciones libres para la formación de una asamblea constituyente -elecciones que, según declaró el martes en el Club Internacional de Prensa, "se. celebrarán cuando sea posible", en contra de manifestaciones anteriores, en las que aseguraba que tendrían lugar el próximo mes de marzo- y que las condiciones se darán- a través del diálogo entre los partidos.

La intervención de Duarte fuecontestada por el embajaddor mexicano, Rafael de la Colina, quien aseveró que la declaración conjunta de su Gobierno y el francés "no es intervencionista, ya que no pretende injerirse en los asuntos que son de la exclusiva competencia del pueblo salvadoreño". El diplomático afirmó, refiriéndose el FDR, que la "oposición constituye en sí una fuerza política representativa".

El Senado norteamericano ha reaccionado a la ofensiva diplomática de Duarte manteniendo las condiciones impuestas hace nueve meses para la concesión de una mayor ayuda a El Salvador.

Según esas condiciones, las fuerzas gubernamentales deberán mejorar el respeto a los derechos humanos, y el régimen, realizar reformas económicas y políticas, celebrar elecciones libres y propiciar una solución negociada a la guerra civil que afecta al país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_