_
_
_
_

UCD apoyará las expropiaciones del Teleno

El comité provincial de UCD de León, presidido por Rodolfo Martín Villa, acordó este fin de semana apoyar las expropiaciones del futuro campo de tiro del Teleno, y pedir a los alcaldes y concejales de la zona que retiren sus dimisiones mientras el Ejército y el Ministerio de Defensa facilitan a los afectados, un total de catorce pueblos, mayor información sobre el proyecto militar.En un comunicado posterior a la reunión del comité, que duró cerca de cuatro horas, y a la que asistieron los cargos municipales del partido, se pide «respeto a los intereses de la defensa» y «a la forma de ejercerlos, que es la ley de Expropiación Forzosa», a la vez que se acusa de demagogia y de defender «crispados intereses electoralistas» a los grupos que se han sumado a las protestas vecinales en contra de las expropiaciones (PSOE, PCE, Partido Regionalista del País Leonés, UGT y CC OO, entre otros). En el mismo comunicado, UCD ofrece en términos ambiguos su colaboración para solucionar los problemas que puedan plantearse a los pueblos «en cualquier fase del procedimiento» (Martin Villa declaró posteriormente que no podía garantizar que se paralizaran las expropiaciones), y se propone la creación de una nueva comisión para entrevistarse con el ministro de Defensa, Alberto Oliart, y solicitar que el Ejército amplíe lo que ahora se considera como una información defectuosa e insuficiente. Por último, el propio ministro de Administración Territorial aludió vagamente a la posibilidad de que el Gobierno iniciara una serie de actuaciones, no especificadas, en materia de obras públicas y mejora de los recursos agrícolas de la zona para los terrenos circundantes al futuro campo de tiro.

Ningún portavoz de UCD, sin embargo, ha hecho alusión a las presiones ejercidas por el gobernador civil, Angel García del Vello, que también estuvo presente en la reunión del comité, sobre los alcaldes y concejales de la zona, lo que provocó su dimisión en masa después de negarse a asistir al levantamiento de las actas. Estos últimos fueron advertidos en un escrito oficial con multas de hasta 100.000 pesetas y penas de hasta seis meses de arresto mayor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_