_
_
_
_

Reunión, en París de los "países menos avanzados"

La Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Avanzados (PMA) se inauguró ayer en el palacio de la Unesco de París, con el objetivo principal de incrementar la ayuda de los países desarrollados a los 31 Estados más pobres del mundo.

El presidente de la República Francesa, François Mitterrand, pronunció el discurso inaugural de la conferencia y subrayó que hay que proporcionar a esos Estados "los medios de la esperanza". Francia tiene por objetivo, dijo Mitterrand, que su ayuda a los países en vías de desarrollo alcance el 0,7% del producto nacional bruto antes de 1988.

Durante las reuniones preparatorias, los representantes de los PMA expresaron su deseo de que los países industralizados les atribuyan una ayuda equivalente al 0,15% de su producto nacional bruto desde ahora hasta 1985. Sólo cuatro países desarrollados (Suecia, Noruega, Dinamarca y Holanda) han sobrepasado esa cifra por el momento.

Mitterrand expresó en su discurso el deseo de que en las relaciones norte-sur domine un espíritu de "responsabilidad compartida". Además, el presidente francés subrayó la importancia de la ayuda a los países del sur para que "superen las dificultades provocadas por la factura energética".

Por último, el mandatario francés dijo que es necesario proporcionar a los PMA la estabilización de sus exportaciones de materias primas y de sus ingresos, y que la búsqueda del bienestar debe ir acompañada de un esfuerzo "para preservar la identidad de los pueblos". Asiste a esta conferencia el secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, y los jefes de Estado de sólo cuatro países menos avanzados: los de Nepal, Ruanda, Kenia y Cabo Verde.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_