_
_
_
_
CIENCIA

Dos empresas españolas en el proyecto espacial europeo "Ariane"

Dos empresas españolas, Sener y CASA, han entrado a formar parte del consorcio europeo encargado de la construcción y venta del cohete espacial Ariane. Este cohete, de 47 metros de altura, no ha entrado totalmente en servicio, pero ha realizado hasta ahora tres vuelos de prueba, dos de ellos con éxito, lo que ha impulsado a la Agencia Europea del Espacio (ESO) a continuar su aventura tecnológica.El Ariane viene a costar cerca de 3.000 millones de pesetas, y el consorcio de diez empresas europeas Mane-Space ha vendido ya trece ejemplares, y es probable que venda otros catorce. Estados Unidos, cuya fabricación de grandes cohetes parece haber remitido, es uno de los compradores. También esta interesada en la producción aeroespacial la organización Intelsat (de telecomunicación internacional por satélite), pues Ariane-Space puede ofrecer la puesta en órbita geoestacionaria de satélites de hasta 1.700 kilos de peso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_