_
_
_
_

El aumento de la tensión social en Polonia marca el comienzo del pleno del Comité Central del POUP

Un aumento de la tensión social marca la apertura del 12º pleno del Comité Central del Partido Obrero Unificado de Polonia (POUP), comunista, cuyas reuniones se inician hoy en Varsovia. Mientras ayer varias huelgas de advertencia, los duros están aprovechando esta situación para presentar una batalla cerrada a la actual línea de renovación de los dirigentes del partido. Por otro lado, el Tribunal Supremo decidió ayer, a petición del procurador general, la encarcelación de tres dirigentes del movimiento disidente Confederación para una Polonia Independiente (KPN).

Esta nueva crispación social se ha desencadenado en tres frentes: el miércoles pararon durante una hora 40.000 estibadores del litoral báltico para obtener mejoras salariales y sociales, especialmente en las condiciones de trabajo; ayer lo hicieron los empleados de las líneas aéreas LOT, durante cuatro horas, para exigir la ratificación del director de la compañía nacional que habían elegido en asamblea, y, finalmente, los trabajadores de los servicios municipales de transporte de Bydgoszcz pararon durante dos horas para conseguir la destitución de su director, a quien acusan de malversación.Estos nuevos conflictos, que están lejos de una solución -los estibadores y los empleados de LOT amenazan con una huelga general en los próximos días si no se cumplen sus exigencias-, tendrán, en opinión de los observadores, importantes repercusiones políticas en el 12º pleno del Comité Central del POUP y en el congreso extraordinario del partido que se inicia el próximo martes.

Una vez más, la dirección del POUP se encuentra en una situación extremadamente delicada, precisamente cuando había conseguido un esbozo de normalización con Moscú, tras la visita que efectuó a Varsovia recientemente el ministro de Asuntos Exteriores de la URSS, Andrei Gromiko. Ahora se han visto frustradas sus previsiones relativas a un desarrollo tranquilo de esas dos importantes reuniones.

En este sentido, los observador es políticos consideran que este súbito aumento, de la tensión puede relanzar la polémica entre duros y moderados sobre la naturaleza de la política de renovación pretendida por la actual dirección comunista.

Los duros se hacen notar cada vez más a través de la Asociación Patriótica Grunwald, que tuvo los días 4 y 5 de julio su primer congreso nacional, y de los foros ultras de Katowice y de Poznan, a los que se ha venido a sumar ahora un Movimiento de los Comunistas de Szczecin y un nuevo foro llamado Pokolenia (Generación).

El riesgo de este retorno de los duros ha, sido evocado recientemente por el viceprimer ministro, Mieczyslaw Rakowski, para quien los "extremistas" del partido quieren sencillamente el poder, y siguen siendo firmes adversarios de la línea de "renovacion socialista" y de tregua social, aunque recojan estas consignas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Al mismo tiempo, estos nuevos conflictos constituyen para el sindicato independiente Solidaridad una especie de examen de cara a las autoridades para probar su voluntad. real de continuar el camino del diálogo en el terreno social. El relativo resurgimiento del POUP, conseguido por su secretario general, Stanislav Kania, se ha efectuado a cambio de hacer concesiones verbales a la línea dura. Sin embargo, algunos miembros del POUP se preguntan si con ello la dirección comunista ha pagado un precio a Moscú, o bien se trata de una evidente erosión de las conquistas adquiridas en el verano del pasado año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_