_
_
_
_

Hu Yaobang se convierte en el nuevo líder de China, en sustitución de Hua Guofeng

El 6º pleno del Comité Central del Partido Comunista chino (PCCh) aceptó ayer "por unanimidad" la dimisión de Hua Guofeng como presidente del partido y nombró en su lugar al actual secretario general del PCCh, Hu Yaobang, de 65 años, un fiel aliado de Deng Xiaoping Con ello se pone fin a una batalla política iniciada a finales del año pasado, pero que comenzó con la rehabilitación de Deng hace cuatro años.

Más información
Hu Yaobang, "alter ego" de Deng
Hua Guofeng, el hombre la transición

La reunión plenaria del PCCh comenzó el pasado día 27 y terminó ayer. En el transcurso de la misma se trató del cambio de dirigentes y el "papel histórico" desempeñado por Mao Zedong desde la fundación de la República Popular China.Además de la ascensión política de Hu Yaobang y la caída en desgracia, sólo a medias, de Hua Guofeng, que sigue como vicepresidente del partido el Comité Central introdujo como nuevo vicepresidente del PCCh al primer ministro y también aliado de Deng, Zhao Ziyang, y otorgó al propio Deng Xiaoping la presidencia de la Comisión Militar del partido, cargo equivalente a comandante en jefe de los ejércitos.

La más alta instancia del partido, el Comité Permanente del Buró Político, queda compuesto de la manera siguiente: Hu Yaobang (presidente) y, los vicepresidentes Ye Jianying, Deng Xiaoping, Zhao Ziyang, Li Xiannian, Chen Yun y Hua Guofeng.

Según la agencia oficial de noticias china, Xinhua, Hua fue "criticado por sus errores izquierdistas" y "sus tentativas de eliminar debates sobre la práctica como único criterio para conocer la verdad". Asimismo, la agencia añadió que el Comité Central reprochó a Hua "su vivo deseo de rodearse de un culto a la personalidad".

En relación con las discusiones relativas a la historia del partido desde la fundación de la República Popular China", cuyo texto íntegro será hecho público el próximo día 1 de julio, 60º aniversario del PCCh, el extracto de dicho informe se refiere a Mao Zedong como "gran dirigente e inspirador de a revolución china".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el informe merece una especial atención la revolución cultural, desestiniada oficialmente por los nuevos dirigentes de Pekín. Según la reseña publicada por Xinhua, el Comité Central "analizó científicamente los aspectos positivos y negativos de este acontecimiento, así como una evaluación realista del papel jugado por Mao Zedong".

En los últimos meses la Prensa china ha venido descubriendo en sus páginas "errores" en la gestión de Mao, así como críticas hacia determinados períodos de la política china cuando ésta era conducida por el Gran Timonel, lo que hace pensar a los observadores en Pekín la posibilidad de hacer oficial una gran crítica a Mao, que debería ser refrendada en el 12º Congreso del PCCh, cuya convocatoria se espera para las próximas semanas. Sin embargo, las declaraciones de los dirigentes siguen insistiendo en el "papel rector" de la ideología maoísta, (oficialmente pensamiento maozedong), en la política del régimen actual.

Queda aún por saber quién será el sustituto de Hu Yaobang como secretario general del PCCh. El cargo podría recaer en Peng Chong, secretario del partido y miembro del Buró Político, ex alcalde de Shanghai y la más alta autoridad china que ha visitado España, en mayo de 1979. Finalmente, el 6º pleno del Comité Central, nombró nuevo secretario del partido a Xi Zhongxun.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_