_
_
_
_

Dificultades para el plan norteamericano de ayuda a América Central

La elaboración de un plan de ayuda norteamericana a los países del Caribe y América Central encuentra graves dificultades, especialmente por la virtual oposición de México y por el apoyo de la socialdemocracia europea a los movimientos revolucionarios de estas regiones, se estimaba el miércoles en Washington.

Este plan es también un tema de divergencia con Francia, cuyo nuevo Gobierno ha hecho saber a la Administración Reagan que con respecto a esta región, y frente al Tercer Mundo en general, mantenía unos puntos de vista diferentes a los del Gobierno norteamericano.

Anunciado a primeros de junio, el plan subraya la necesidad de contener "la influencia soviética" en esta región, juzgada por Washington como una zona particularmente explosiva.

La reciente visita del,presidente mexicano, López Portillo, produjo en la Casa Blanca el efecto de una ducha de agua fría. Para apoyar el plan norteamericano, López Portillo puso dos condiciones, juzgadas por Estados Unidos como inaceptables, según fuentes bien informadas: que la ayuda no se dirija contra el bloque soviético y que no se excluya de ella a ningún país de la región, lo que es interpretado como una clara alusión a Nicaragua, Cuba y Granada. El jefe del Estado mexicano hizo una última puntualización: que del plan quede excluida toda forma de ayuda militar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_